El programa provincial Agendá Salud llegó a Nuevo Horizonte con una jornada para mujeres

La actividad se desarrolló con la participación de equipos provinciales y municipales de salud, en el marco de las políticas de promoción y prevención que ambas gestiones impulsan de manera articulada.

El programa provincial “Agendá Salud” desembarcó en el Centro de Salud Municipal de barrio Nuevo Horizonte, donde se realizaron controles clínicos, estudios preventivos y actividades especialmente orientadas a mujeres, en el marco de Octubre Rosa y del Día Mundial de la Menopausia.

La ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio, encabezó la jornada junto a la subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Santa Fe, Lorena Massari. La actividad se desarrolló con la participación de equipos provinciales y municipales de salud, en el marco de las políticas de promoción y prevención que lleva adelante de manera articulada la gestión del intendente Juan Pablo Poletti junto al gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Durante la jornada se ofrecieron controles clínicos integrales, consejería en salud sexual y reproductiva, vacunación y estudios preventivos como el Papanicolaou (PAP) y el test de sangre oculta en materia fecal. Además, se otorgaron turnos para mamografías y se llevaron a cabo espacios participativos sobre los cuidados que requieren la etapa del climaterio y la menopausia.

La subsecretaria Lorena Massari, dijo. “Recibimos a la ministra en el marco de dos actividades importantes para este centro de salud del norte de la ciudad. Una es Octubre Rosa, donde potenciamos las acciones del municipio en prevención y detección precoz del cáncer de mama. Y, por otro lado, aprovechamos esta oportunidad para visibilizar la nueva ordenanza aprobada por el Concejo que reconoce el Día Mundial de la Menopausia y amplía el alcance del programa de gestión menstrual, incorporando el climaterio y la menopausia como realidades que requieren un abordaje integral”. Y remarcó: “Como nos pide el intendente Juan Pablo Poletti, es importante trabajar en equipo y tener territorialidad”.

La ministra Silvia Ciancio subrayó la importancia del trabajo conjunto entre provincia y municipio: “Estas acciones son parte de una política de cercanía que impulsamos desde el Ministerio, en línea con lo que nos piden el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia. Se trata de estar presentes en el territorio, escuchando a los santafesinos y acompañando el trabajo de los equipos de salud, que día a día sostienen la atención en cada barrio. Agendá Salud permite acercar los estudios y controles preventivos a la comunidad en el primer nivel de atención, que estamos fortaleciendo con obras, capacitación y el acompañamiento a los equipos”.

Durante la mañana también se desarrollaron postas de actividad física, talleres de alimentación saludable, la ronda participativa “Reparación de Corazones” y el juego de cartas “En Palabras / Desconectados”, pensado para compartir experiencias y promover el diálogo. Además, se entregaron materiales informativos y códigos QR con acceso a la ordenanza que creó el Plan Municipal de Gestión Menstrual y Climaterio.

Leer la nota completa en la fuente

Noticias relacionadas