Poletti entregó nuevas escrituras en Loyola: “Queremos garantizar un derecho para los vecinos”

El intendente Juan Pablo Poletti otorgó puerta a puerta los títulos dominiales a los vecinos del barrio ubicado al noroeste de la ciudad. Estas ocho escrituras ya suman a las más de 7000 familias beneficiadas desde el comienzo del programa.

En el marco del Programa de Regularización Dominial que lleva adelante la Municipalidad de Santa Fe, el intendente Juan Pablo Poletti visitó casa por casa y dialogó con los vecinos que recibieron las escrituras propietarias de sus hogares. Los ejes principales de este programa son: el valor social de la tierra para hacer efectivo el acceso a la titularidad del suelo urbanizado; gratuidad en todos los trámites del procedimiento; y creación de un fondo especial cuyo destino es costear los gastos de escrituración que demanda el programa.

Esta entrega de escrituras fue recibida con mucho agradecimiento por los adjudicatarios de los papeles que certifican y respaldan la legitimidad de la propiedad del terreno a sus respectivos dueños. “Es una verdadera alegría cuando se puede regularizar la situación dominial y dar la escritura a estos vecinos, que les devuelve el derecho de que cada ladrillo, cada sueño que habían construido hoy tengan su nombre”, resaltó Poletti.  “Queremos garantizar un derecho para los vecinos, y sus caras de felicidad lo dicen todo”, agregó.

Las escrituras fueron entregadas puerta a puerta dentro de las manzanas delimitadas por calles Piedrabuena al sur, Furlong Cardiff al este, Carlos Leumann al norte, y Pedro Thomas de Larrechea al oeste.

Un milagro

María Rosa vive hace 30 años en Loyola Sur y nunca tuvo la posibilidad de escriturar su hogar: “Le doy gracias a Dios primeramente, porque podemos tener nuestra casa propia. Y a los que nos ayudaron a que esto sea posible, los bendigo un montón. Nunca pensábamos tener esta escritura en nuestras manos, para nosotros es un milagro”, declaró. La vecina también destacó el trabajo minucioso de los agentes del municipio que la visitaron para trabajar en la documentación necesaria para lograr el registro dominial. “Venían y decían que nos iban a dar la escritura, nos pedían los datos y no creíamos, pero ahora sí lo creo”, agregó.

Un programa con continuidad

El Plan de Regularización Dominial comenzó en el año 2009 cuando se relevaron más de 40 barrios de la ciudad que tenían asentamientos urbanos informales. Familias en situación de vulnerabilidad social y que viven en terrenos de jurisdicción del Estado tuvieron a partir de ese momento la posibilidad de incorporarse a este programa con el fin de acceder las escrituras propietarias del suelo que habitan. 

El programa ya alcanzó avances significativos en barrios como Barranquitas Oeste, Villa del Parque, Santa Rosa de Lima, Roque Sáenz Peña y Estanislao López, donde se registra un promedio de más del 84% de los lotes ya formalizados.

La Ordenanza Municipal N° 11.631 da el marco normativo para el despliegue del Plan de Regularización. Así, el gobierno municipal, desde la Agencia Santa Fe Hábitat, comenzó a trabajar en el orden de la situación parcelaria y dominial de los diferentes barrios. De esta manera, se elaboraron los correspondientes planos de mensura y subdivisión -encontrándose otros en proceso- para que todas las viviendas tengan una identidad, y en un trabajo articulado con los escribanos se avanzó en la formalización de las escrituras de propiedad para que los vecinos sean los legítimos dueños de su vivienda.

Leer la nota completa en la fuente

Noticias relacionadas