Sebastián Verón, tras conocer la sanción a Estudiantes: “A nosotros nos amenazaron personas cercanas a Tapia”

Por disposición de la AFA, el presidente del Pincha no podrá ejercer su cargo durante los próximos seis meses. ¿Qué dijo sobre el fallo?

Con un mensaje oficial, Estudiantes desconoció la supuesta votación que se realizó en la AFA para coronar a Rosario Central como campeón de Liga. Luego de un feroz ida y vuelta en redes sociales, la máxima entidad obligó al plantel a realizar un pasillo para el Canalla. Sin embargo, en forma de protesta, los futbolistas del Pincha lo hicieron de espaldas. Por lo tanto, Juan Sebastián Verón quedó inhabilitado para ejercer su cargo como presidente durante los próximos seis meses y los titulares involucrados recibieron dos fechas de suspensión de cara al 2026. Tras conocer el fallo del Tribunal de Disciplina, el ídolo rompió el silencio y marcó su postura.

Hay momentos en los cuales uno se tiene que manifestar“, destacó en diálogo con Radio con Vos. Acto seguido, recalcó: “Evidentemente eso hizo que las cosas fueran escalando. Nosotros lo que hicimos fue largar un comunicado, nada más“.

 

 

Aunque la Casa Madre y varios de sus allegados aseguraron que el vice del equipo platense aceptó otorgar el campeonato, JSV volvió a desmentirlo. “Se nos convocó para hablar del nuevo torneo y el reglamento. Todo lo otro vino armado, impuesto“, soltó.

Más tarde, detalló: “Se terminó otorgando un campeonato sobre algo que se puso en consideración como un reconocimiento“. Y remarcó: “Es muy distinto reconocer a un equipo y darle una estrella. Hay que reconocerle que es un gran club, pero jugó con la mitad de los equipos del torneo, no jugó contra todos. A lo que voy es que el pasillo nace desde un reconocimiento a un torneo o a un campeón, me parece que no sucedió acá”.

 

 

A su vez, recordó qué postura tomó cuando se enteró de lo que pasó en la asamblea. “Cuando me informaron sobre esta situación lo primero que hice fue preguntar si hubo votación o debate. Me dijeron que estaba decidido. No había otra instancia”, aseguró. “Conozco los manejos y cómo se mueven, no es que me lo pueden esconder. Las viví todas, tanto en el fútbol local como internacional“, informó.

Con respecto a las frases intimidatorias que publicó Pablo Toviggino, reiteró: “No corresponde que le responda. Si hablamos de una conducción seria, de un campeonato serio y de un país en el que nos jactamos de tener a los mejores futbolistas, no se pueden dar este tipo de chicanas donde se le falta el respeto a una institución. Me rio porque la realidad es que siempre son cuestiones de las redes y se dirimen en ese ámbito, pero es grave la amenaza a una institución y dirigente. Me pone en alerta porque vamos a tener que estar atentos. No terminan bien estas cosas. Puede terminar con un descenso, malos arbitrajes. Hoy está pasando y estamos acostumbrados. Lo primero que preguntamos siempre es qué árbitro nos toca y quién va a estar en el VAR porque en definitiva ahí se resuelve todo”.

Sobre la manifestación que realizaron en la cancha, insistió: “Yo tomé la decisión porque nos sentimos amenazados y obligados a hacer algo que no se hizo en otros partidos ni con otros equipos“. Del mismo modo, sostuvo: “ Está claro que todo va direccionado contra Estudiantes“.

Por otro lado, aclaró que su decisión no tiene otras intenciones. “No me interesa ser presidente de la AFA. Nunca lo manifesté. Me interesa que los clubes tengan mucha más impronta y que los campeonatos sean mejores, pero no tengo palanca política. Tengo una manera de pensar que algunos les puede gustar y a otros no. Acá no actué de manera impulsiva: tengo que defender a mi club e ir por la verdad. No me puedo quedar de brazos cruzados mientras veo que toman decisiones a gusto”, enfatizó.

Con la mente puesta en los cuartos de final del Torneo Clausura, el dirigente bromeó: “Está complicado mañana… digo porque Central Córdoba es un muy buen equipo. No miré las designaciones de los árbitros. Es un partido complicadísimo… Sabés cómo te bajan la mística… en un segundo te la bajan”.

Finalmente, sacó de la discusión al elenco rival: “No fue contra Central, podría haber sido con cualquier equipo“. Y desligó a la Selección Argentina, que fue criticada por no haberse pronunciado: “A los campeones del mundo no los metería en esto. No es algo en lo que deberían estar, a menos que lo quieran hacer”.

Ya en diálogo con El Observador, profundizó: “Me resulta utópico y difícil pensar que Messi se deje usar por Tapia. Me asombraría que pase eso. No necesita nada, no creo que de el espacio para eso. Se daría cuenta al segundo“.

A pesar de que pocos funcionarios de clubes se han pronunciado públicamente a su favor, confesó que mantuvo charlas con varios de ellos. “Tuve comunicación y mensajes de dirigentes. De periodistas no sé, obviamente hay algunos que están de un lado o de otro con sus intereses”, aseveró.

Otra vez con el foco puesto en el campeón, recalcó: “Se termina banalizando el logro deportivo cuando se toma la decisión de otorgar un premio a un equipo que no estaba en juego”.

De cara al futuro, arremetió: “A nosotros nos amenazaron (con mandarnos a la B) personas cercanas a Tapia. Ya a partir de ahí me puedo esperar cualquier cosa, porque se manifestó para el campeonato que viene. Evidentemente eso puede pasar. Veremos”.

Noticias relacionadas