La ciudad presenta su nueva bandera, un símbolo de unidad, historia y santafesinidad

El próximo 14 de noviembre, previo a otro aniversario de la fundación de Santa Fe, se izará por primera vez la insignia que a partir de ahora será la identidad colectiva de la capital provincial. “Tras un concurso abierto, la selección de un experto jurado, se llegó a este emblema que recupera el pasado, refleja el presente, nos identifica y llena de orgullo”, dijo el coordinador de Gabinete, Victor Hadad. La cita será en el Anfiteatro del Parque del Sur, a las 18:30.

La Municipalidad de Santa Fe se prepara para vivir un momento histórico: la presentación oficial de la bandera que, a partir de ahora, representará la identidad colectiva de la ciudad. El próximo 14 de noviembre, previo al aniversario 452 de su fundación, se realizará un acto en el anfiteatro municipal frente al Parque del Sur donde se izará por primera vez. La cita será desde las 18:30.

Este hito es el resultado de un proceso participativo que unió a miles de vecinos, al Concejo Municipal, a universidades y un jurado especializado, en la búsqueda de un símbolo que articula la rica historia de Santa Fe, reconocida como la “única ciudad noble del país” por la Primera Junta en 1810, y cuna de la primera persona que izó la bandera nacional creada por Manuel Belgrano: Cosme Maciel.

El coordinador de Gabinete municipal, Víctor Hadad, destacó el valor de este logro: “Estamos a punto de terminar lo que es un sueño. Reivindicamos el valor de lo simbólico, de los símbolos como punto de encuentro. Santa Fe tiene una historia constitucional inigualable en América del Sur y merecía un emblema que superara las diferencias y articulara la unidad”.

El proceso, iniciado en 2024 y basado en una ordenanza previa de 2004, la N° 11.046, convocó a la ciudadanía a un concurso abierto. Se recibieron cerca de 60 propuestas de diseño. La idea ganadora, que será presentada oficialmente la próxima semana, realza el emblemático Puente Colgante, un elemento que estuvo presente en 47 de los proyectos y que se consagra como un ícono de la identidad local.

“Comenzamos a transitar este camino a partir de un encuentro que tuvimos con Daniel Salas, ex director de Ceremonial de la Municipalidad (fallecido hace unos meses) y en donde reivindicamos el valor de lo simbólico, así como la historia se juega en el presente, los símbolos también”, dijo Hadad y aprovechó para hacer un repaso por la historia, en la que recordó el esfuerzo de Gran Bretaña por recuperar la bandera del Regimiento 71 Highlanders, derrotado en las Invasiones Inglesas.

“Esa bandera fue recuperada por las fuerzas patrióticas y se encuentra en el convento de los Dominicos en Buenos Aires, es decir Gran Bretaña hizo enormes esfuerzos por intentar recuperar su bandera. Y Santa Fe tiene el orgullo de ser, entre otras cosas, la única ciudad noble del país, y contamos con Cosme Maciel, un vecino de esta ciudad que izó la bandera nacional por primera vez. Estas son algunas de las razones por las cuales necesitábamos contar con una bandera que nos identifique y llene de orgullo”, agregó.

Antes de finalizar, Hadad manifestó: “Nosotros estamos trabajando para que la bandera flamee permanentemente en el edificio municipal donde se encuentran las de Argentina y de Santa Fe y a partir de ahí va a comenzar el proceso de materialización de banderas para que cada escuela la tenga. Vuelvo a insistir: la simbología de la ciudad se juega en el presente y nos ayuda a ser mejores”.

Ardua pero maravillosa experiencia

Por su parte, la concejala Silvina Cian, quien formó parte del jurado de expertos (integrado por historiadores y especialistas), resaltó la “experiencia maravillosa” del proceso: “Quiero destacar la participación colectiva, el involucramiento de la ciudadanía, de manera individual, colectiva e incluso de niños que enviaron sus propuestas. Pusimos un granito de arena para que Santa Fe se identificara con su bandera”.

Ella también resaltó que “esta iniciativa se gesta a partir de la ordenanza 11.046 del año 2004, y que el municipio y el Concejo que preside Adriana ‘Chuchi’ Molina, tomaron para conformar este gran jurado que recibió y evaluó 60 propuestas”. “Fue muy lindo, muy importante y quizás no dimensionamos lo que significa, pero en el tiempo somos los que tuvimos a cargo esta idea de que Santa Fe se identifique con su bandera y con ese ícono que es el Puente Colgante”, cerró la edil santafesina.

Tanto Hadad como Cian, invitan a toda la comunidad a participar de la ceremonia del 14 de noviembre y a celebrar este “nuevo símbolo de santafesinidad” que tendrá la capital de la provincia.

Leer la nota completa en la fuente

Noticias relacionadas