El servicio de recolección de residuos sumará 64 nuevas cuadras en siete barrios antes de fin de año
La expansión se enmarca en el plan de gestión del intendente Juan Pablo Poletti para construir una ciudad más limpia y ordenada. Se trata de una primera etapa de 200 nuevas cuadras proyectadas. La última extensión de recorridos se había concretado en el 2016.
La Municipalidad de Santa Fe pondrá en marcha, a partir de este lunes 10 de noviembre, la ampliación del servicio de recolección domiciliaria de residuos en siete barrios de la ciudad, alcanzando 64 nuevas cuadras antes de fin de año. Se trata de sectores que, hasta el momento, no contaban con prestación regular de este servicio esencial. La última extensión de recorridos se había concretado en el año 2016, por lo que este avance representa un hito para la capital provincial.
En esta primera etapa, el barrio Nueva Pompeya es el primero en sumarse, con la incorporación de 14 nuevas cuadras que permitirán completar su cobertura total. El recorrido diurno por esa barriada comenzó esta mañana. Luego, la ampliación continuará de manera progresiva en los demás sectores planificados.
La iniciativa forma parte de un plan integral que tiene como objetivo alcanzar la cobertura en 200 cuadras totales durante el próximo año. Para que el servicio pueda comenzar en condiciones adecuadas, se desarrolló previamente un conjunto de tareas de mejora en el espacio público, que incluyó el acondicionamiento de calles, el levantamiento de tendidos eléctricos, el despeje de líneas aéreas y otras acciones de ordenamiento urbano. Estas intervenciones permitieron garantizar un recorrido seguro y sostenido para los camiones recolectores.
Además, se realizó un trabajo de acompañamiento y comunicación con los vecinos y vecinas, para informar días y horarios de recolección, así como las modalidades de separación y disposición de residuos. La Municipalidad recordó que está disponible el Sistema de Atención Ciudadana (SAC) 0800 777 5000 para consultas y para colaborar en el control del correcto funcionamiento del servicio en estas zonas recientemente incorporadas.
Con esta medida, la gestión municipal reafirma su objetivo de mejorar la calidad de vida urbana y fortalecer el cuidado del ambiente, respondiendo a una demanda histórica de numerosos barrios de la ciudad.