Desde este lunes, el camión de residuos completará la recolección en siete barrios de la ciudad

Con el objetivo de lograr una ciudad más limpia y ordenada, las empresas que prestan el servicio, Cliba y Urbafe, comenzarán a recorrer 64 nuevas calles de Nueva Pompeya, Centenario, Bernardino Rivadavia, Liceo Norte, San Agustín, Abasto y Yapeyú. “Ahora estos vecinos van a tener el mismo derecho que el resto de la ciudad, de que el recolector pase puerta por puerta”, dijo el intendente Juan Pablo Poletti.

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Gestión Urbana y Ambiente, anunció la ampliación del servicio de recolección de residuos puerta a puerta para siete barrios de la ciudad, comenzado este lunes por Nueva Pompeya. Luego, continuará por Centenario, Bernardino Rivadavia, Liceo Norte, San Agustín, Abasto y Yapeyú. Esta medida, que no se implementaba desde hace nueve años, busca dar respuesta a una necesidad histórica de los vecinos y combatir la formación de microbasurales en distintos sectores de la capital santafesina.

El intendente Juan Pablo Poletti y el secretario de Gestión Urbana y Ambiente Guillermo Ferrero, brindaron detalles sobre esta iniciativa que comenzará a implementarse de manera progresiva, abarcando 64 cuadras de acá a fin de año, con el propósito de alcanzar las 200 cuadras para el 2026.

El mandatario local destacó la importancia de esta acción como parte de un compromiso de gestión para solucionar los problemas cotidianos de la gente. “Arrancamos la semana con esta buena noticia para los vecinos de Nueva Pompeya, después de nueve años que no se hacía una ampliación, hemos decidido por la necesidad de los vecinos de ampliar en siete barrios que van a contemplar de acá a fin de año 64 cuadras”, dijo Poletti.

El intendente explicó que la decisión surgió tras un estudio de la problemática y el diálogo con los vecinos, identificando calles específicas dentro de barrios que ya contaban con el servicio, pero donde el camión recolector no pasaba, generando microbasurales. “Ahí es donde se formaban los microbasurales en los barrios. Ahora el vecino va a tener el mismo derecho que tal vez tenía el vecino de la cuadra de a la vuelta”, señaló.

La ampliación forma parte de los ejes principales de la gestión municipal, que incluyen la mejora del alumbrado público, el estabilizado pétreo y el mantenimiento de las calles de tierra, y la erradicación de la basura. 

Erradicar los microbasurales

El secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, dió detalles de la implementación del programa “Basura Barrio por Barrio” y el trabajo previo necesario para la ampliación del servicio. “Eran barrios donde íbamos notando que habían microbasurales y el problema por ahí es el comportamiento, si se quiere, de la gente”, explicó Ferrero, e indicó que el programa busca generar nuevos y mejores hábitos en los vecinos respecto al horario de sacar los residuos.

Antes de la llegada del servicio, se realiza un trabajo integral que incluye estabilizado de caminos de ripio, levantamiento de cables caídos y poda de árboles que obstaculizan el paso del camión. “Se hace siempre un trabajo previo para poner en condiciones la calle para luego poder ampliar el servicio, algo que no pasaba desde el 2016”, contó Ferrero.

El funcionario mencionó que solo en Nueva Pompeya se detectaron 16 microbasurales, y que la expectativa es erradicarlos ofreciendo un servicio constante y accesible en el frente de las casas. La ciudad tiene actualmente mapeados 189 microbasurales, los cuales reciben atención periódica tres veces por semana. Los vecinos que deseen denunciar puntos de arrojo de basura pueden hacerlo a través de la línea gratuita 0800 777 5000.

Compromiso de vecinos y cronograma

Poletti y Ferrero hicieron hincapié en la importancia de la colaboración de los vecinos para el éxito de la medida, solicitando que una vez anunciado el día y horario de recolección, se respeten los cronogramas y, de ser posible, se instalen cestos en altura.

Además, se recordó que en toda la ciudad, incluyendo las nuevas zonas de ampliación, los días lunes y jueves están destinados exclusivamente a la recolección de residuos secos (reciclables). La empresa a cargo del servicio varía según la zona (Urbafe en Nueva Pompeya y Cliba en Centenario, por ejemplo). “Sabemos que hay barrios que nunca tuvieron este servicio, así que la verdad que estamos muy contentos”, concluyó Ferrero.

Leer la nota completa en la fuente

Noticias relacionadas