Qué grupos le tocaron a Argentina en los últimos 10 Mundiales y cómo fueron los sorteos

La Selección se consagró campeona de la Copa Mundial en tres ocasiones: 1978, 1986 y 2022 - Un repaso por las últimas diez participaciones en el torneo.

De cara al Mundial 2026, la Selección Argentina espera con ansias el sorteo de la fase de grupos que se conocerá este viernes 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D. C.

El evento determinará cómo se repartirán las 48 selecciones en los 12 grupos. Hasta el momento hay 42 equipos clasificados y los seis restantes saldrán de los repechajes que se jugarán en marzo de 2026 en México.

La Selección se consagró campeona de la Copa Mundial de la FIFA en tres ocasiones: en 1978, 1986 y 2022. A continuación, un repaso por las últimas diez participaciones de la Selección argentina en la Copa del Mundo y su desempeño en la fase de grupos.

Qué grupos le tocaron a Argentina en los últimos 10 Mundiales

Qatar 2022

La Selección argentina encabezó el Grupo C, donde enfrentó a Arabia Saudita, México y Polonia. Tras ser primera en su zona, en octavos venció 2-1 a Australia; en cuartos superó a Países Bajos por penales tras empatar 2-2; y en semifinales derrotó 3-0 a Croacia. La final fue ante Francia y, tras un 3-3, Argentina ganó por penales y conquistó su tercera Copa del Mundo.

 

Rusia 2018
En Rusia 2018 el seleccionado nacional integró el Grupo D junto a Islandia, Croacia y Nigeria. Empató en el debut con Islandia, perdió ante Croacia y logró la clasificación tras vencer a Nigeria en la última fecha. En los octavos de final se cruzó con Francia y quedó eliminada al caer 4-3 en un partido que marcó el final del ciclo de Jorge Sampaoli al frente del equipo.

 

Brasil 2014
Argentina integró el Grupo F junto a Bosnia-Herzegovina, Irán y Nigeria, y avanzó con puntaje perfecto. En octavos venció 1-0 a Suiza y repitió el resultado ante Bélgica en cuartos. En semifinales superó a Holanda por penales. La final fue ante Alemania, que se impuso en tiempo suplementario y frustró el sueño de la tercera estrella.

 

Sudáfrica 2010
Con Diego Maradona como director técnico, la Selección compartió el Grupo B con Corea del Sur, Nigeria y Grecia y ganó sus tres partidos. En octavos volvió a eliminar a México, pero en cuartos Alemania lo goleó 4-0 y Argentina quedó eliminada.

 

Alemania 2006
En el debut mundialista de Lionel Messi, Argentina integró el Grupo C con Costa de Marfil, Serbia y Montenegro y Holanda. Tras dos triunfos y un empate, avanzó a octavos y derrotó a México 2-1 en tiempo suplementario. En cuartos, Alemania lo eliminó en los penales.

 

 

Corea – Japón 2002
Con Bielsa en el banco, Argentina integró el llamado “Grupo de la Muerte” junto a Inglaterra, Nigeria y Suecia. Comenzó con un triunfo ante Nigeria, pero cayó frente a Inglaterra, empató con Suecia y se quedó afuera en la fase de grupos.

 

Francia 1998
La Selección compartió el Grupo H con Japón, Jamaica y Croacia, y ganó los tres partidos. En octavos eliminó por penales a Inglaterra. Pero la aventura terminó en cuartos, donde Holanda se impuso 2-1 con un gol agónico.

 

Estados Unidos 1994
Argentina formó parte del Grupo D con Grecia, Nigeria y Bulgaria. Debutó con una goleada 4-0 a Grecia y superó a Nigeria 2-1, pero cayó ante Bulgaria. Ya en octavos, sin Diego Maradona tras la expulsión del torneo por dar positivo en un control antidopaje, la Selección fue eliminada al perder 3-2 con Rumania.

 

Italia 1990
En el Grupo B, Argentina enfrentó a Camerún, la Unión Soviética y Rumania. Tras un mal debut ante los africanos, venció a los soviéticos e igualó ante los rumanos. En octavos eliminó a Brasil, en cuartos pasó por penales ante Yugoslavia y repitió la definición ante Italia en semifinales. Sin embargo, Alemania se quedó con la Copa tras imponerse 1-0 en el partido definitorio.

 

México 1986
Argentina integró el Grupo A con Bulgaria, Corea del Sur e Italia, y clasificó tras dos triunfos y un empate. En octavos derrotó 1-0 a Uruguay, en cuartos venció 2-1 a Inglaterra con los dos goles icónicos de Maradona, y en semifinales superó 2-0 a Bélgica. En la final, la Selección venció 3-2 a Alemania y se consagró campeona por segunda vez.

Noticias relacionadas