Pullaro: “Con honestidad, austeridad y eficiencia llegamos a poner en marcha la obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé”
Lo destacó el gobernador tras firmar el acta para el inicio de las primeras tareas para la construcción del viaducto. La obra, financiada íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, fue adjudicada por $ 39.811 millones.
El gobernador Maximiliano Pullaro celebró este jueves un día histórico para la provincia de Santa Fe al firmar el acta que da inicio a las primeras tareas de construcción del nuevo puente que unirá las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, Pullaro destacó el esfuerzo de gestión que permitió concretar el proyecto, adjudicado a la Unión Transitoria de Empresas conformada por Pietroboni, Semisa y Cosivial SA, con una inversión total de $ 39.811 millones, financiada en su totalidad por el Gobierno de la Provincia.
Durante su discurso, el gobernador subrayó la premisa de “honestidad en el manejo de los recursos públicos” que ha caracterizado su gestión, mencionando que se lograron reducir costos de obra en hasta un 70 % en algunos casos. Además, hizo hincapié en la “austeridad”, al destacar que los gastos corrientes de la administración provincial se redujeron un 40 %. “Hicimos lo que teníamos que hacer”, sostuvo Pullaro, añadiendo que la eficiencia en la administración permitió avanzar con múltiples proyectos en simultáneo: “Estamos haciendo esta obra y 1.562 más en cada pueblo y ciudad de la provincia”.
Respecto al nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé, Pullaro resaltó que se trata de “el puente más largo que ha desarrollado en su historia Vialidad Provincial”, y explicó que las tareas iniciales comprenden un estudio de suelo que demandará entre 30 y 60 días, tras lo cual comenzarán las obras de infraestructura.
El acto contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales y municipales, entre ellas el ministro de Economía, Pablo Olivares; los intendentes de Santa Fe y Santo Tomé, Juan Pablo Poletti y Miguel Weiss Ackerley respectivamente; el senador por el Departamento La Capital, Julio Garibaldi; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; así como también las presidentas de los Concejos de ambas ciudades, Adriana Molina y María Ema Szretter de Reutemann. Asimismo, asistieron exintendentes, funcionarios nacionales, provinciales, municipales y comunales.
Una obra emblemática
Por su parte, el ministro Lisandro Enrico destacó la importancia del nuevo puente como una obra emblemática que “marca un cambio de época muy grande”, al señalar que no se trata de una obra pública más, sino de una reafirmación del compromiso provincial en un contexto económico complejo. Enrico aseguró que el financiamiento está garantizado, evitando cualquier inconveniente presupuestario, ya que se trata de “un puente 100 % santafesino”.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, calificó la obra como “un hito de ejemplaridad” y valoró la decisión de Pullaro de priorizar iniciativas que fomenten el trabajo genuino y el movimiento económico local. Según Olivares, el proyecto refleja una administración eficiente que prioriza el bienestar de la comunidad.
Un puente que conecta
El senador Julio Garibaldi afirmó que el puente Santa Fe-Santo Tomé representa la materialización de una deuda histórica que el gobierno provincial decidió saldar con recursos propios. “Esta obra va a ser una realidad”, aseguró con convicción.
En tanto, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, destacó el trabajo coordinado que permitió concretar el inicio del proyecto, subrayando la eficiencia y la austeridad que caracterizaron el proceso. “Esta obra va a resolver problemas, traer felicidad y conectar a las familias de ambas ciudades”, expresó.
Por su parte, el intendente de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley, reconoció la urgencia de la obra al señalar que el puente actual recibe más de 40.000 vehículos diarios, lo que hace imprescindible la construcción de una nueva vía de conexión que alivie el tránsito entre ambas localidades.
Detalles de la obra
El proyecto contempla la construcción de un viaducto de 1.324 metros de longitud, ubicado al sur y en paralelo al actual puente carretero sobre el río Salado. Además, se prevén tres sectores de trabajo: dos en las cabeceras, correspondientes a las localidades de Santa Fe y Santo Tomé, y el tercero, el puente propiamente dicho. El puente actual seguirá siendo utilizado para el ingreso vehicular hacia Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto facilitará el cruce hacia Santa Fe, ambos con dos carriles.
Asimismo, la obra incluye la construcción de accesos en ambas cabeceras, bicisendas y múltiples obras complementarias que contribuirán a una circulación vehicular más segura y eficiente, ofreciendo a las comunidades una solución largamente esperada y celebrada.