Más de 82.000 visitantes y un impacto económico de $6.676 millones dejó el fin de semana largo en Santa Fe
Con un total de 82.000 visitantes distribuidos en los principales destinos turísticos de la provincia y una ocupación hotelera promedio del 70 %, Santa Fe reafirma su posicionamiento como un destino atractivo para los fines de semana largos, sean de tres o cuatro días. Este último fin de semana, la provincia volvió a destacarse como una opción ideal para quienes buscan un descanso breve pero colmado de actividades culturales, religiosas, deportivas y recreativas.
Según los datos aportados por la Secretaría de Turismo —organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini— durante los cuatro días de receso circularon por la provincia más de 82.000 personas, lo que generó un impacto económico total de $6.676.952.920. “Estamos posicionando a Santa Fe en un lugar cada vez más destacado, con una agenda variada, y demostrando que Rosario y Santa Fe capital son los principales polos de atracción turística. Esta recuperación del turismo responde a un trabajo articulado entre el gobierno provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro, y los intendentes locales, quienes han contribuido con políticas claras y mejoras en materia de seguridad. Todo esto se traduce en mayor movimiento turístico”, valoró el ministro Puccini.
El informe detallado de la Secretaría de Turismo señala que el mayor caudal de visitantes se concentró en Rosario y Santa Fe capital. En Rosario, se contabilizó la llegada de aproximadamente 30.000 personas, lo que generó un impacto económico estimado en más de $2.630 millones. En la ciudad de Santa Fe, por su parte, el número de visitantes superó los 40.000, y se destacaron dos eventos de gran convocatoria: la 126° edición de la Peregrinación a la Virgen de Guadalupe, que en esta oportunidad incluyó un homenaje especial al Papa Francisco, y el 15° aniversario del espacio Tribus Club de Arte, que recibió a más de 12.700 asistentes. Solo en la capital provincial, la actividad turística dejó un impacto económico de $1.100 millones.
En otras localidades de la provincia también se registró una importante actividad. Cañada de Gómez fue sede de la 6° edición de Motocross y Enduro Vintage, donde participaron más de 2.000 personas y 50 equipos provenientes de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos. Mientras tanto, en diversas zonas turísticas de la provincia —especialmente en áreas naturales como el río San Javier y el río Carcarañá— se reportó un impacto económico superior a los $1.930 millones, con niveles de ocupación que variaron según la región.
El relevamiento realizado por el área provincial indica que la mayoría de los turistas arribaron desde provincias vecinas y otras regiones del país, como Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Mendoza y Tucumán, lo que refuerza el alcance nacional que está logrando el destino Santa Fe.
Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo de la provincia, destacó el potencial en crecimiento del sector: “Este fin de semana largo volvió a demostrar el enorme potencial turístico que tiene Santa Fe. Los números reflejan el compromiso del Gobierno de la Provincia en promover un turismo estratégico, descentralizado y generador de empleo. La gran cantidad de eventos religiosos, culturales, deportivos y recreativos organizados a lo largo y ancho del territorio demuestra que la provincia es cada vez más elegida por personas que buscan experiencias auténticas, diversas y de calidad”.
El ministro Puccini también subrayó que “este fin de semana alcanzamos niveles de movimiento turístico similares a los que se registran en otras provincias a nivel nacional, algo que antes no era habitual en Santa Fe”. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo aclararon que los números informados podrían incrementarse, ya que al momento de cerrar el informe aún había localidades que continuaban procesando los datos finales del flujo turístico.
Con vistas al futuro inmediato, Puccini expresó su entusiasmo por los próximos feriados: “Estamos muy bien posicionados de cara a los dos fines de semana largos de junio y las vacaciones de invierno. La provincia no solo ofrece espectáculos de gran nivel que despiertan el interés en las grandes urbes, sino que también dispone de una diversidad de destinos naturales que estamos potenciando con inversiones: la Laguna de Melincué, el corredor turístico del río Carcarañá, el corredor de la Ruta 1, el río San Javier con sus propuestas de pesca, deportes acuáticos y las travesías en el norte por el Jaaukanigás. Aspiramos a que quienes vengan a Santa Fe vivan una excelente experiencia, que regresen y que recomienden nuestros lugares”.
Entre los eventos más destacados del fin de semana, el relevamiento incluyó: la tradicional 126° Peregrinación a la Virgen de Guadalupe en la ciudad capital; el festival por el 15° aniversario de Tribus Club de Arte; el 3° Campeonato Santafesino de Canotaje en San Lorenzo; el 1° Abierto Internacional de Ajedrez “Cuna de la Constitución” en la ciudad de Santa Fe; la 30° Fiesta del Teatro Independiente en la localidad de Murphy; el 5° Encuentro de Autos Clásicos y Antiguos en Villa Cañás; y la ya mencionada 6° edición de Motocross y Enduro Vintage en Cañada de Gómez.
Por último, destacaron que en Rosario la principal atracción estuvo dada por su propuesta cultural, recreativa y gastronómica permanente, que convoca durante todo el año a públicos diversos y sigue siendo uno de los pilares del atractivo turístico de la provincia.