Desde el lunes Santa Fe adhiere parcialmente a la nueva Ley Nacional de Tránsito: qué cambia y qué no

A partir del 19 de mayo, se aplicará la validez obligatoria de la licencia digital, aunque se conservarán los trámites presenciales y el esquema de renovación vigente. La Agencia de Seguridad Vial destacó la incorporación como un avance hacia la modernización.

Desde este lunes 19 de mayo, la provincia de Santa Fe comenzará a aplicar algunos de los cambios contemplados en la nueva Ley Nacional de Tránsito. La principal novedad será la incorporación obligatoria de la licencia de conducir digital, que podrá ser exhibida mediante la app Mi Argentina y será válida en todo el territorio provincial. No obstante, la versión física de la licencia seguirá siendo aceptada como opción alternativa.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmó que ya se está trabajando en coordinación con el Registro Nacional de las Personas (Renaper) para garantizar el correcto funcionamiento del nuevo sistema. “Son signos de modernidad, estamos de acuerdo con avanzar hacia lo digital”, señalaron desde el organismo santafesino, aunque aclararon que la adhesión será parcial, ya que la provincia decidió no aplicar todos los puntos del decreto nacional impulsado por el gobierno de Javier Milei.

Qué se implementa en Santa Fe y qué no

Uno de los puntos centrales que no se adoptará es la posibilidad de renovar la licencia de conducir de forma completamente remota. En Santa Fe, los trámites seguirán exigiendo presencialidad obligatoria en los Centros de Educación Vial o en las oficinas municipales habilitadas. La APSV remarcó que esta modalidad garantiza una correcta evaluación de los conductores: “La presencialidad sigue siendo esencial para validar las condiciones físicas y psicológicas del conductor”, explicaron.

Cambios en el transporte profesional

Otro aspecto que sí será modificado tiene que ver con los conductores profesionales. Tras la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), ahora cada provincia será responsable de emitir las licencias para este tipo de transporte. En este marco, Santa Fe asumirá la gestión y entrega de credenciales para conductores profesionales que operan dentro de su jurisdicción.

Plazos de renovación: Santa Fe no modifica su régimen

Respecto a la vigencia de las licencias según la edad del conductor, Santa Fe mantendrá su esquema actual. Esto implica que:

  • Las personas entre 17 y 65 años deberán renovar su aptitud psicofísica cada cinco años.

  • A partir de los 70 años, la renovación deberá realizarse anualmente.

Con esta postura, la provincia busca conservar un sistema que ya se considera adecuado en cuanto a seguridad vial y control de aptitudes para conducir.

Hacia una transición digital progresiva

Desde la APSV destacaron que la incorporación de la licencia digital es un paso importante hacia la modernización del sistema vial, pero que su implementación debe ser gradual y controlada, sin descuidar los aspectos presenciales que garantizan una correcta fiscalización del estado de salud y preparación de los conductores.

La adhesión parcial a la nueva normativa nacional busca equilibrar los avances tecnológicos con las particularidades operativas y de infraestructura de cada provincia, en este caso, Santa Fe.

Noticias relacionadas