Santa Fe continuará con la renovación presencial de licencias de conducir y controles médicos obligatorios

La provincia adhiere parcialmente a los cambios en la Ley Nacional de Tránsito. La renovación para conductores particulares seguirá realizándose en forma presencial, con evaluación médica incluida.

Tras la modificación de la Ley Nacional de Tránsito impulsada por el Gobierno Nacional, la provincia de Santa Fe anunció que solo adoptará parcialmente las nuevas disposiciones. El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, fue el encargado de brindar detalles sobre cómo se aplicarán estas modificaciones a nivel local.

Torres aclaró que la renovación de licencias de conducir para particulares se mantendrá en formato presencial, en los 105 Centros de Emisión de Licencias (CELs) habilitados en todo el territorio santafesino. En este sentido, la provincia decidió no adherir a la posibilidad de renovación mediante certificado médico digital, una de las principales novedades del sistema nacional. “Un simple certificado médico es un retroceso. La evaluación médica presencial garantiza controles rigurosos, lo cual es una responsabilidad del Estado para preservar la seguridad vial”, sostuvo el funcionario.

En relación a la licencia digital, Torres indicó que Santa Fe está trabajando en su integración con la aplicación Mi Argentina, aunque subrayó que la versión física seguirá teniendo plena validez. Se prevé que en el futuro ambas versiones tengan el mismo valor legal, permitiendo a los conductores optar por cuál mostrar durante los controles.

Entre los principales cambios adoptados se encuentra la implementación de la nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional, destinada a conductores profesionales de transporte de carga y de pasajeros. Desde este lunes, esta nueva credencial reemplaza a la anterior Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti), y será emitida directamente en los CELs de la provincia. Su otorgamiento continuará exigiendo los exámenes teóricos, prácticos y psicofísicos correspondientes.

La nueva medida busca unificar criterios de evaluación en el ámbito provincial y ejercer mayor control sobre quienes realizan tareas consideradas de riesgo al volante. Las licencias de las clases C, D y E pasarán a tener carácter interjurisdiccional. En el caso de las licencias D1 y D2, utilizadas exclusivamente dentro de Santa Fe, se les añadirá la leyenda “Jurisdiccional Provincial” y se emitirán en centros determinados, como los de Rosario, Santa Fe capital, Firmat, Rafaela y Reconquista.

En cuanto a los plazos de vigencia de las licencias, Santa Fe mantiene los actuales, en coordinación con las provincias de Córdoba y Entre Ríos. Así, los conductores de entre 21 y 45 años deberán renovar cada dos años, mientras que quienes superen los 46 años deberán hacerlo anualmente. Esta decisión contrasta con la normativa nacional, que propone una validez de cinco años, algo que las autoridades provinciales consideran excesivo.

Por último, Torres explicó que la nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional será obligatoria para todos aquellos que transporten pasajeros o cargas entre provincias. No obstante, aclaró que los choferes de taxis, remises y colectivos que operan exclusivamente dentro del territorio santafesino quedarán exceptuados de este requisito, al menos durante una etapa de transición. “Hemos dispuesto un período transitorio para estos sectores, durante el cual no será necesario que tramiten esta nueva licencia”, concluyó el titular de la APSV.

Noticias relacionadas