Se abre la convocatoria para participar de El Invernal 2025, el festival gastronómico y cervecero del litoral
El tradicional encuentro se realizará del 18 al 20 de julio en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Habrá clases de cocina en vivo, espectáculos para toda la familia y una amplia oferta de bebidas y platos regionales.
Desde su primera edición en 2012, El Invernal se consolidó como uno de los festivales más esperados del calendario cultural y gastronómico de la región. Este 2025, la ciudad de Santa Fe volverá a ser sede de la 12ª edición del evento, que se desarrollará del jueves 18 al sábado 20 de julio en la Estación Belgrano. La propuesta promete una experiencia inmersiva para disfrutar las vacaciones de invierno desde una perspectiva diferente.
En ese marco, los organizadores anunciaron que ya se encuentra abierta la convocatoria oficial para participar del evento. Los emprendedores gastronómicos, cerveceros y productores interesados deberán completar el formulario disponible en: https://forms.gle/UkUqgDH5hYp8UCTo9. Desde la organización remarcaron que la selección de propuestas tendrá en cuenta criterios de innovación, sustentabilidad, accesibilidad e inclusión.
Gastronomía, cultura cervecera y mucho más
Fiel a su espíritu original, El Invernal no se limita a una feria de comidas. Durante tres días, la Estación Belgrano se transforma en un espacio de encuentro donde confluyen sabores, saberes y expresiones artísticas. Entre las principales actividades, se destacan las clases de cocina en vivo a cargo de chefs reconocidos, espacios de formación en nuevas técnicas gastronómicas, degustaciones de platos regionales y maridajes con cervezas artesanales, industriales, vinos de autor, vermú, destilados y coctelería creativa.
Pero la propuesta va más allá del paladar. Habrá espectáculos musicales en vivo con artistas nacionales y locales, áreas de descanso tipo “chill out”, espacios para niños y niñas, y zonas pet friendly que permiten a las familias disfrutar junto a sus mascotas.
Uno de los grandes diferenciales del festival es su enfoque en la sostenibilidad. Por sexto año consecutivo, El Invernal implementará su ya conocido sistema de eco vasos reutilizables, una iniciativa que busca reducir el uso de plásticos descartables y promover el cuidado ambiental.
Una plataforma de referencia nacional
A lo largo de sus once ediciones anteriores, El Invernal se consolidó como un espacio de proyección para cocineros, cerveceros y músicos de todo el país. Por sus escenarios pasaron figuras de renombre como Felicitas Pizarro, Juan Braceli, Juanito Ferrara, Laucha Luchetti, Deborah de Corral, Pablo Massey, Alfredo Uboldi, Lucas y Emma Escobar, entre muchos otros.
También fue plataforma para cerveceros pioneros como los hermanos Bruno y Franco Ferrari, fundadores de la reconocida marca Berlina, y escenario de grandes nombres de la música nacional, como Palo Pandolfo, Los Tipitos, Nico Cota, Hilda Lizarazu y Zorrito Von Quintiero & Los Gustocks.
Un proyecto con identidad propia
El festival es impulsado por Beer Fest Group, una productora local liderada por Gabriel Andruszczyszyn y Martín Mazzuca Vidal. Desde hace más de una década, ambos promueven una visión integral que combina tradición, innovación y compromiso social. Además de ofrecer un evento de alta calidad, su objetivo es generar empleo, fortalecer proyectos locales, promover la alimentación consciente y fomentar el consumo responsable.
Con una identidad que combina lo mejor de la gastronomía, la cultura cervecera y el entretenimiento, El Invernal se prepara para recibir a miles de visitantes en su edición 2025. La invitación está hecha: disfrutar del invierno santafesino con todos los sentidos.