Comenzó una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Del 2 al 4 de julio se lleva a cabo una nueva edición de la Expocarreras en la ciudad de Santa Fe, organizada por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El evento, que se desarrolla en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150), reúne a estudiantes secundarios, docentes, universidades, institutos de educación superior y organismos públicos en un espacio de intercambio educativo y vocacional.

Con entrada libre y gratuita, la exposición abre sus puertas los días miércoles y jueves de 9 a 18 horas, y el viernes hasta las 16. Las instituciones educativas que deseen asistir en grupo deben gestionar previamente un turno a través del sistema en línea disponible en www.unl.edu.ar/expocarreras.

Un espacio educativo en expansión

La Expocarreras se consolida año a año como un ámbito clave para conocer la amplia oferta académica de la UNL, tanto en su modalidad presencial como a distancia. Además, es una oportunidad para que los jóvenes que están finalizando sus estudios secundarios puedan dialogar con representantes universitarios, plantear sus dudas, expresar sus intereses y obtener información directa sobre la vida universitaria.

En el predio de la Estación Belgrano se montaron stands de todas las facultades y unidades académicas de la UNL, junto con espacios informativos de otras instituciones educativas de la región. La propuesta busca brindar herramientas para la toma de decisiones vocacionales, en un entorno interactivo y accesible.

Presencial, virtual y accesible

Fiel a su enfoque multiplataforma, la Expocarreras también tiene su versión virtual a través del sitio oficial y en redes sociales. Además, habrá una transmisión especial de “UNL Stream: edición Expo”, un programa que se emite en vivo desde el miércoles hasta el viernes de 11 a 13. La transmisión se podrá ver por el canal de YouTube de la UNL (UNLitoral), por Litus TV (litustv.com.ar) y escuchar en FM La X 103.5 (lt10.com.ar).

Más de 60 estudiantes universitarios participarán del streaming contando en primera persona sus experiencias en la vida académica. La conducción estará a cargo de Thamina Habichayn y Juani Yannelli, con producción general de la Dirección de Comunicación Institucional y colaboración de todas las áreas de comunicación de la UNL. La realización técnica es responsabilidad del multimedios de la universidad.

Con el compromiso de garantizar una experiencia inclusiva, la UNL prevé recursos de accesibilidad tanto física como comunicacional: habrá intérpretes de Lengua de Señas Argentina, textos en braille y formatos digitales adaptados para personas con discapacidad visual.

La Expocarreras se presenta una vez más como una oportunidad única para conocer de cerca el mundo universitario, orientarse vocacionalmente y proyectar el futuro académico desde un enfoque participativo, inclusivo y con mirada regional.

Noticias relacionadas