Otra mala noticia vial: Nación canceló la licitación para reparar la Ruta 33

El Gobierno Nacional oficializó esta semana la cancelación de la licitación que preveía trabajos de mantenimiento en la Ruta Nacional 33, en el tramo que une las localidades de Sancti Spíritu y Rosario, considerado uno de los más deteriorados y peligrosos del sur de la provincia de Santa Fe.

La medida, dispuesta por la Dirección Nacional de Vialidad mediante una resolución, anuló un proceso que ya había sido adjudicado a contratistas y contaba con documentación técnica aprobada. A pesar de ese avance, la obra fue dejada sin efecto por el Ejecutivo nacional.

Respuesta inmediata del Gobierno provincial

Desde el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, encabezado por Lisandro Enrico, cuestionaron duramente la decisión, calificándola como “un abandono total de las rutas nacionales”. En ese sentido, remarcaron que el tramo afectado es escenario frecuente de accidentes viales. “Se juega la vida de miles de santafesinos. Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reclamaron desde la Provincia.

Críticas por argumentos “irrisorios”

La obra anulada había sido adjudicada a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por Edeca S.A. y Rava S.A., dentro del programa nacional de mantenimiento modular de rutas. Según la resolución oficial, con fecha del lunes 7 de julio, la licitación se dio de baja por supuestos incumplimientos en los plazos estipulados. Desde el gobierno santafesino, sin embargo, calificaron esa justificación como arbitraria e infundada.

Fuentes oficiales advirtieron que se trata de una decisión intempestiva, que incluso desconoce fallos judiciales que ordenaban la ejecución de estas obras. Además, alertaron que esta resolución anula el último compromiso vigente para mejorar un tramo vial crítico. También quedó afectada por la misma medida la obra prevista sobre la Ruta 178, entre Las Rosas y su empalme con la Ruta 33.

Más de 2.700 kilómetros sin intervención

Desde la cartera de Obras Públicas provincial subrayaron que este no es un hecho aislado. La decisión de paralizar la obra pública, adoptada por el actual gobierno nacional, compromete el estado de más de 2.700 kilómetros de rutas nacionales en la provincia de Santa Fe. Entre las vías afectadas se encuentran las rutas 7, 8, 9, 11, 34, A007, A008 y A012.

“El 80% de la producción nacional transita por estas rutas, pero ya no sabemos si los productos llegan a destino por el deterioro del asfalto”, señalaron voceros del Ministerio.

Pedido de traspaso con fundamentos técnicos y sociales

Ante esta situación, desde la Provincia reiteraron su pedido para que se les transfiera la administración de las rutas nacionales. “Ya estamos manteniendo las rutas provinciales con fondos propios. También ayudamos con bacheos, iluminación y mantenimiento de pasto en las nacionales. Tenemos la capacidad y la voluntad de hacernos cargo”, afirmaron.

Desde la Casa Gris insistieron en que este reclamo no tiene motivaciones partidarias, sino que responde a una demanda ciudadana. “Esto no es un cruce político. Es el pedido de los vecinos que diariamente recorren rutas destruidas, pagan impuestos nacionales destinados a la infraestructura vial que no se realiza, y no reciben respuestas”, enfatizaron.

Una resolución que impacta en todo el sur santafesino

La decisión del Gobierno Nacional afecta de manera directa a los departamentos del sur provincial, donde el reclamo por rutas más seguras se ha vuelto urgente. Por el momento, el Ejecutivo mantiene su postura de detener la obra pública y no ha dado declaraciones sobre el tema.

La resolución que oficializa la cancelación fue firmada por el administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, y representa una nueva señal del rumbo que adopta el Gobierno nacional respecto a la infraestructura vial en Santa Fe.

Noticias relacionadas