Estado de salud de Alejandra Oliveras: continúa en estado crítico tras sufrir un ACV y se mantiene en observación intensiva

La exboxeadora permanece internada en el Hospital Cullen, con pronóstico reservado. El episodio ocurrió en la previa del inicio de la Convención Constituyente santafesina, de la cual debía participar.

El director médico del Hospital José María Cullen de Santa Fe, Bruno Moroni, brindó detalles sobre el cuadro clínico de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien fue internada de urgencia este lunes por la mañana luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). “Se constató un síndrome confusional asociado a una pérdida de la movilidad en el lado izquierdo del cuerpo”, indicó el profesional en conferencia de prensa.

Moroni precisó que la paciente, de 47 años, se encuentra estable y permanece en la unidad de terapia intensiva, aunque su pronóstico sigue siendo reservado. “Se le hicieron inmediatamente estudios, que incluían tomografías y resonancias, y se constató un ACV isquémico”, detalló el médico.

Oliveras fue trasladada al Cullen luego de haber sido evaluada inicialmente en el Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (SAMCo) de Santo Tomé. Según se informó, fue encontrada en su domicilio en ese estado y no presentaba antecedentes previos relacionados.

“Está con un síndrome confusional y se están evaluando todas las cuestiones”, explicó Moroni, quien subrayó la importancia de las próximas horas para monitorear la evolución neurológica. La exboxeadora presenta dificultades para comunicarse y una debilidad marcada en el hemisferio izquierdo del cuerpo, consistente con la zona afectada por la isquemia cerebral.

Ausente en la Convención Constituyente

La internación de Oliveras se dio en la antesala del inicio de la Convención Constituyente de Santa Fe, de la cual debía formar parte como una de las representantes del bloque Frente de la Esperanza. La convención tiene como objetivo reformar la Constitución provincial, vigente desde 1962. Según los medios locales, Oliveras prestará juramento una vez que se recupere.

El reglamento establece que los convencionales cuentan con 40 días corridos para sesionar, con la posibilidad de extender ese plazo 20 días más si así lo aprueba la mayoría absoluta del cuerpo.

Poco más de dos meses atrás, en declaraciones televisivas, la exboxeadora había expresado su motivación para participar en la vida política y su compromiso con la promoción del deporte. “Yo sabía que ganaba, por el cariño de la gente”, sostuvo en aquella entrevista, y manifestó su deseo de darle al deporte un rol central en la agenda pública. “El deporte salva vidas, saca a los chicos de la calle, de la droga. El deporte es trabajo, es disciplina, es esfuerzo y es educación”, afirmó.

Oliveras también había señalado que veía su incorporación al proceso de reforma como una oportunidad para trasladar su experiencia personal al ámbito institucional. “La gente me cree. Y si yo digo algo, lo voy a hacer”, expresó con firmeza.

Noticias relacionadas