Poletti viaja a Portugal para buscar financiamiento para un proyecto de la Unión Europea
El intendente santafesino participará en reuniones en Braga, en el marco del plan que apunta a aplicar inteligencia artificial mediante alfabetización digital para adultos mayores y poblaciones vulnerables.
El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, viajará a Braga, Portugal, en el marco del proyecto “Ventana Adelante”, una iniciativa de cooperación triangular financiada por la Unión Europea (UE) que apunta a implementar herramientas de inteligencia artificial a través de programas de alfabetización digital destinados a adultos mayores y sectores sociales vulnerables. El viaje forma parte de una estrategia para fortalecer vínculos y avanzar en la ejecución de este plan internacional, que también involucra a la ciudad de San José, en Costa Rica.
La Municipalidad de Santa Fe participa en el proyecto a través de la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE), y representa al único gobierno local de América Latina incluido en esta iniciativa. Durante su estadía en Braga, Poletti mantendrá encuentros con los actores institucionales que integran el triángulo de cooperación, con el objetivo de consolidar la implementación del programa y potenciar su alcance.
“Ventana Adelante” tiene como propósito diseñar un esquema de alfabetización digital orientado a personas adultas con escasas oportunidades de formación en nuevas tecnologías. En base al concepto de “Talento Inteligente”, la propuesta busca crear un ecosistema de desarrollo humano que fomente la mejora continua y genere transformaciones tangibles que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas.
Gracias al intercambio de experiencias y el trabajo conjunto entre los tres territorios involucrados, se aspira a que cada uno se transforme en un “Hub de Talento Inteligente”, con la posibilidad de incorporar a más ciudades de la Unión Europea, América Central y América Latina. En mayo pasado, integrantes del equipo del proyecto visitaron la ciudad de Santa Fe como parte del proceso de implementación, en reconocimiento a su rol estratégico dentro de la cooperación triangular.
La propuesta se enmarca dentro del programa Adelante, principal herramienta de la Unión Europea para promover la cooperación triangular entre Europa, América Latina y el Caribe. Este programa tiene como fin reunir los conocimientos, recursos y experiencias de distintos actores para afrontar desafíos del desarrollo y avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible.
La Cooperación Triangular, en la que al menos tres socios trabajan de manera coordinada para resolver problemáticas comunes, es el eje central de esta modalidad de colaboración internacional. Bajo este enfoque, Santa Fe busca posicionarse como un referente en innovación social y digitalización inclusiva.