Cuello Murúa fue designado juez electoral subrogante en la ciudad de Santa Fe

La Cámara Nacional Electoral (CNE) nombró al doctor Aurelio Cuello Murúa, actual juez federal de Venado Tuerto, como subrogante con competencia electoral en el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe. Esta designación regirá desde el 18 de julio hasta el 12 de diciembre de 2025, en el marco de un proceso político y judicial particularmente delicado, ya que durante ese período se celebrarán las elecciones nacionales previstas para el 26 de octubre.

La medida apunta a fortalecer la transparencia institucional en un año electoral clave. Cuello Murúa se desempeña como juez federal titular en Venado Tuerto desde mayo de 2018 y cuenta con experiencia previa como subrogante en juzgados federales de otras localidades de la región, como Rafaela, San Nicolás y la propia ciudad de Santa Fe. Su designación responde a la necesidad de brindar mayor estabilidad y legitimidad a una instancia judicial central en el cronograma electoral.

El nombramiento se da luego del apartamiento del juez Gastón Salmain, quien venía ejerciendo la subrogancia electoral en Santa Fe pero había sido duramente cuestionado por resoluciones controvertidas, antecedentes poco claros y presuntas vinculaciones con el arrepentido e imputado Juan Ignacio Vaudagna, ex responsable del ARCA (Área de Recursos y Control de Asistencia) en Rosario y Santa Fe. Tales sospechas motivaron una investigación dispuesta por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti.

Con esta resolución, la Cámara Nacional Electoral busca restaurar la confianza pública en el proceso electoral. En su nuevo rol, Cuello Murúa deberá aplicar la normativa del Código Electoral Nacional (Ley N° 19.945), supervisar el patrimonio de los partidos políticos, fiscalizar las elecciones, organizar los comicios y proclamar a las autoridades electas, entre otras funciones de alta sensibilidad institucional.

La decisión fue comunicada a la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, al Consejo de la Magistratura y a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Noticias relacionadas