Julio dejó 520 vehículos retenidos en Santa Fe: alcoholemia, papeles irregulares y falta de cascos, las principales causas

Aunque la cifra es menor a la de junio, cuando se secuestraron casi 730 rodados, el número sigue siendo elevado.

La Municipalidad de Santa Fe presentó el balance de los operativos de control vehicular realizados durante julio, con un total de 520 vehículos retenidos por diferentes infracciones. Del total, 167 fueron autos y más de 350 motos.

El fin de semana del 5 y 6 de julio fue el más problemático, con 203 rodados en infracción (58 automóviles y 145 motocicletas). También se destacó el operativo especial por el Día del Amigo, cuando se intensificaron los controles y se secuestraron 130 vehículos (46 autos y 87 motos).

Alcoholemia positiva y sanciones

Durante los cuatro fines de semana del mes se detectaron 140 casos de alcoholemia positiva, en su mayoría conductores de autos. En la ciudad rige la ordenanza de alcohol cero al volante (Ordenanza N° 10.017, vigente desde 2018) y las multas por esta infracción van desde $237.880 hasta $2.504.000. No existe pago voluntario para reducir el importe y la cifra final es determinada por el Juez de Faltas municipal.

Desde el municipio recordaron que conducir bajo los efectos del alcohol o drogas aumenta el riesgo de siniestros viales y agrava las lesiones, ya que disminuye los reflejos, la atención y la coordinación.

Irregularidades en la documentación y medidas de seguridad

El 73 % de las retenciones en julio (unas 380) correspondieron a casos de falta o irregularidad en la documentación para circular o la ausencia de elementos de seguridad, como el casco.

Incluso se labraron actas a dos taxistas, dos remiseros y un conductor de Uber —servicio que continúa operando de forma ilegal en la ciudad—, todos por irregularidades o falta de papeles.

Controles en toda la ciudad

Los operativos se realizaron de forma rotativa en distintos barrios, incluyendo Centro, Sur, Candioti, Guadalupe, 7 Jefes, María Selva, Roma y Barranquitas.

El operativo especial por el Día del Amigo se llevó a cabo junto a la Policía provincial y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Participaron 85 agentes de tránsito, 19 binomios de la GSI y efectivos policiales. El director de Tránsito, Daniel Minetti, y el intendente Juan Pablo Poletti coincidieron en que, aunque los controles se multiplicaron, aún se retiene un alto número de vehículos por alcoholemia y falta de casco, por lo que pidieron colaboración ciudadana.

Noticias relacionadas