Santa Fe será sede de la 24ª Jornada Anual de la Escuela de Orientación Lacaniana
El sábado 23 de agosto se realizará en Santa Fe la XXIV Jornada Anual de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL), bajo el título “Habitar un cuerpo, lo que habla y lo que no”. La actividad comenzará a las 9 en el Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” (Molino Marconetti), ubicado en calle 1° de Enero s/n, Dique II del Puerto de Santa Fe. La apertura contará con la presencia de las psicoanalistas Alejandra Glaze, Fabián A. Naparstek y Silvia E. Tendlarz, presidenta del Consejo Estatutario de la EOL Argentina.
Profesionales de todo el país se darán cita para abordar “el difícil problema que, para cada sujeto, implica la relación con su cuerpo, ese que puede pretenderse propio pero que, sin embargo, comporta una ajenidad radical”. La jornada será un espacio de intercambio de saberes orientados por un argumento epistémico activo, con mesas simultáneas que invitarán a la conversación a partir de la presentación de trabajos libres, aportes teóricos y casos clínicos provenientes tanto de la práctica privada como de ámbitos institucionales.
Mesas plenarias
Durante el encuentro se desarrollarán dos mesas plenarias:
-
Por la mañana: una mesa de modalidad interdiscursiva que analizará los discursos jurídico y de la comunicación social, bajo el eje “Cuerpo, Derecho y Tecnologías”.
-
Por la tarde: la mesa clínica “Cuerpos desbordados”, con exposición de casos provenientes de la práctica psicoanalítica en los ámbitos jurídico-penal y hospitalario.
Destinatarios e inscripciones
Las jornadas están dirigidas a psicólogos, estudiantes y a toda persona interesada en conocer la perspectiva que el psicoanálisis de orientación lacaniana ofrece sobre las enseñanzas de Jacques Lacan, adaptadas a los desafíos de la época.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas. Los formularios están disponibles en las redes sociales de la EOL Sección Santa Fe —Instagram y Facebook: @eolseccsantafe—, en la web eolsantafe.com.ar o por correo electrónico a infoeolsecsfe@gmail.com.
Organización
El Cartel Epistémico estará integrado por Noelia Mayer, Aníbal Mendiburo, Guillermina Ritsch y Fabián A. Naparstek. La directora de la Sección Santa Fe es Camila Candioti, quien también forma parte de la Instancia Diagonal junto a Guillermina Ritsch, S. Serniotti y Alejandra Glaze (miembro enlace del Consejo Estatutario).