Tras más de dos años de reclamos, comienzan las obras en la esquina de Calchines y Alberdi

La Municipalidad de Santa Fe inició la reconstrucción del badén de la esquina de Calchines y Alberdi, en el barrio Candioti Sur, un punto clave para la circulación del barrio que estaba deteriorado desde que se paralizó la obra nacional de la planta potabilizadora. Los trabajos incluyen el saneamiento de la base, colocación de hormigón armado, aplicación de RDC y carpeta asfáltica, con un plazo estimado de 60 días y una inversión superior a 20 millones de pesos.

Un problema que se arrastraba desde 2022

Según explicó el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, el mal estado de la esquina se originó hace dos años y medio, cuando el proyecto nacional para repotenciar la planta potabilizadora quedó inconcluso. Esto derivó en calles de tierra, baches con agua estancada, veredas rotas y hundimientos en varios tramos de calle Alberdi.

En mayo de este año, vecinos del barrio decidieron bloquear el tránsito como medida de protesta para exigir una solución.


Detalles y etapas de la obra

Rudi precisó que solo el fraguado del hormigón demandará 28 días, y que las tareas se ejecutarán en tres etapas:

  1. Carpeta.

  2. Hormigonado.

  3. Asfaltado final.

Los trabajos comenzaron el jueves pasado y, según los vecinos, avanzan “a buen ritmo”. Ignacio Chagal, residente de la zona, destacó que “por fin comenzaron las tareas en una esquina clave para el barrio y la transitabilidad de todos”.


Intervenciones complementarias

El proyecto de recuperación de la zona contempla también tramos a cargo de Aguas Santafesinas (Assa) y del Ministerio de Obras Públicas de la provincia. Según el vecino Claudio Garzón, ya hay avances desde Alem hacia Calchines bajo responsabilidad de Assa, aunque persiste un sector intermedio sin intervención visible.

Desde Assa, el vocero Germán Nessier indicó que resta ejecutar unos 80 metros de cañería y dos bocas de registro del acueducto, así como la definición de un tramo de Alberdi que será financiado junto al ministerio.


Obra nacional paralizada

El proyecto para repotenciar la planta potabilizadora comenzó en 2022, pero sufrió dos interrupciones, la última en febrero de 2024 por falta de pago de Nación a la empresa contratista. Con apenas un 12% o 13% de avance, la obra sigue detenida, afectando la infraestructura vial y el tránsito en el barrio.

Noticias relacionadas