La Municipalidad restaurará el monumento a San Martín en la plaza homónima

En el marco del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, la Municipalidad de Santa Fe anunció la puesta en marcha de trabajos de conservación y restauración del monumento ubicado en la plaza que lleva su nombre.

Inspección y hallazgos

La inspección estuvo a cargo del restaurador municipal Eduardo Gómez, quien evaluó el estado de la escultura. Según detalló, el bronce presenta un proceso de oxidación normal que funciona como capa protectora, pero también se detectaron microfisuras y rastros de vandalismo. “Hay una fisura en una de las patas del caballo, que no es grave pero requiere intervención. Vamos a iniciar un proceso de restauración para evitar daños mayores”, explicó.

Gómez destacó además la importancia del trabajo: “Es la primera vez que un restaurador sube a observar la obra. Fue un placer y me emociona poder hacerlo”.

Un patrimonio histórico

El monumento al Libertador fue inaugurado el 30 de octubre de 1902, con la presencia del entonces presidente Julio Argentino Roca y ante más de 30.000 vecinos. Se trata del segundo monumento a San Martín erigido en el país, realizado por el escultor José María García como réplica de la obra de Louis-Joseph Daumas emplazada en Buenos Aires.

El basamento, de roca proveniente de Los Andes, fue realizado por el escultor español Torcuato Tasso y Nadal. Allí se representan figuras alegóricas de la República y Minerva, la diosa griega de la sabiduría.

Palabra oficial

El coordinador de Gabinete, Víctor Hadad, subrayó que “el futuro de una ciudad se construye a partir del respeto a la memoria. La restauración de monumentos de próceres tiene que ver con conservar la memoria de los pueblos y la de los padres fundadores de la República”.

En ese sentido, recordó que el municipio también trabaja en el busto de Belgrano del convento de Santo Domingo y en la puesta en valor del busto del Brigadier Estanislao López, que pasó de estar en custodia en un museo a exhibirse en el hall municipal.

Los trabajos previstos

El plan de intervención incluye:

  • Limpieza de vandalismo mediante hidrolavado con detergente neutro para no afectar el bronce.

  • Revisión y sellado de microfisuras, especialmente en la pata del caballo.

  • Conservación periódica, para evitar que transcurra tanto tiempo sin evaluaciones.

“El monumento está bien asentado, aunque por su ubicación en un área muy transitada puede ser más propenso a fisuras. Vamos a mantener un seguimiento continuo como ya empezamos a hacer con otras esculturas de la ciudad”, cerró Gómez.

Noticias relacionadas