Agenda cultural en Santa Fe: propuestas gratuitas para disfrutar el fin de semana en familia

La Municipalidad de Santa Fe preparó una variada programación de actividades culturales gratuitas pensadas para todas las edades. Teatro, cine, ferias, títeres, muestras artísticas y espectáculos al aire libre forman parte de la agenda que se podrá disfrutar durante los próximos días en distintos espacios de la ciudad.

Teatro en el Mercado Progreso

Este viernes 22 de agosto a las 21:00 comenzará el ciclo teatral en el Mercado Progreso con la obra “Angurria”, escrita y protagonizada por Mercedes Vivacqua. La propuesta se extenderá hasta septiembre con diferentes presentaciones: el viernes 29 se presentará El Casting (o la penúltima oportunidad); el 5 de septiembre, Las del gremio (Memorias oníricas de Salvadora Medina Onrubia, Alfonsina Storni y Emma Barrandeguy, Grupo Indómitas); el 12 de septiembre, Teatro Salvaje, local y universal a la vez; el 19 de septiembre, Turrón de Otelo con Rap Flambée, versión libre de Shakespeare; y el 26 de septiembre, El cruce de La Pampa, de Rafael Bruza. Las entradas se compran online y lo recaudado se destina íntegramente a los artistas.

Mercado Editorial y ciclo Borges

En el marco del Día del Lector, el grupo Epopeya de estudiantes de Letras de la UNL organiza el ciclo “Borges, lector”, con charlas gratuitas en el Mercado Editorial del Mercado Progreso: el sábado 23 de 10:00 a 12:00 se dictará Borges y Dante, en contrapunto, mientras que el miércoles 27 de 16:30 a 18:30 será el turno de La dimensión borgeana. Una introducción.

Kermés, títeres y cine

Las actividades para las infancias también estarán presentes. El jueves 21 de 14:00 a 16:30 se realizará una kermés en la Estación Loyola Sur (Furlong 8400), y el viernes 22, en el mismo horario, en la Estación Playa Norte (Defensa 8300). El sábado 23, a las 15:00, se proyectará en el Cine Auditorio de ATE (San Luis 2854) la película “Flow, un mundo que salvar”.

Calle Recreativa en el Parque Garay

El sábado 23 de 15:00 a 18:00 vuelve la Calle Recreativa, donde se peatonaliza un tramo del Parque Garay para que los vecinos puedan caminar, correr, andar en bicicleta y disfrutar de actividades al aire libre de manera gratuita.

Ferias de emprendedores y artesanos

El cronograma de ferias incluye: jueves 21, Paseo Garay de 10:00 a 15:30 en el Parque Garay; viernes 22, Feria CAMEES de 10:00 a 20:00 en Plaza Fragata Sarmiento, Feria Murat Vittori de 15:00 a 19:00 en Paseo del Vagón y Feria Eco Circular de 15:00 a 19:30 en Plaza 25 de Mayo; sábado 23, Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES de 10:00 a 20:00 en Plaza Fragata Sarmiento, Feria Paseo Boulevard de 15:30 a 20:30 en Plaza del Molino y Feria Constitución de 14:30 a 19:30 en Plaza Constituyentes; domingo 24, Paseo Costanera Oeste de 14:30 a 19:30 y Feria Cassanello de 15:00 a 20:30, ambas en la Costanera Oeste.

Propuestas en teatros y museos

En el Teatro Municipal 1° de Mayo, este jueves 21 a las 20:00 se presentará Sinfonía para Valentina y tres miedos, con entrada libre y gratuita. El Museo Sor Josefa Díaz y Clucellas inaugurará el viernes 22 a las 20:00 la muestra El silencio que aprende la forma del vacío, con recorridos mediados para infancias el sábado 23 de 18:00 a 19:00. El Anfiteatro Juan de Garay será sede del ciclo de cine infantil el domingo 24 a las 15:00, con la proyección de La canción del mar, también gratuita. Por su parte, el Museo de la Ciudad mantiene hasta el 25 de agosto la muestra Las Filippelli, hermandad y soltería.

Noticias relacionadas