Allanamientos en la Agencia de Discapacidad por presuntas coimas: secuestran US$266.000 a un empresario que intentó huir en Nordelta
La Justicia federal lleva adelante una investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que ya derivó en más de 15 allanamientos en organismos públicos, empresas y domicilios particulares. Entre los operativos, se secuestraron 266.000 dólares en sobres a un empresario de la droguería Suizo Argentina, quien intentó escapar de Nordelta en su vehículo.
El origen del caso
La causa se inició tras la difusión de audios en los que una voz atribuida a Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, menciona supuestos pedidos de coimas a laboratorios proveedores del organismo. En esas grabaciones, difundidas por Data Clave y el canal de streaming Carnaval, se hace referencia también a la droguería Suizo Argentina y se alude al presunto rol de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia.
Tras conocerse los audios, Spagnuolo fue apartado de su cargo y desde anoche es buscado por la Justicia para secuestrarle sus teléfonos y computadoras. En la misma situación quedó Daniel Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis, también mencionado en la trama y removido de su puesto.
El empresario detenido con dólares
Uno de los operativos más resonantes tuvo lugar en el barrio La Isla de Nordelta, donde fue interceptado Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. El empresario intentaba escapar cuando la Policía lo detuvo y halló en su auto una decena de sobres con 266.000 dólares, además de 7 millones de pesos y papeles con anotaciones. También se le secuestraron el pasaporte y su teléfono celular, que será peritado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip).
Su hermano, Jonathan Kovalivker, logró abandonar el lugar en su vehículo antes de que lo interviniera la Policía.
El operativo judicial
Los allanamientos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y ejecutados por el Departamento de Investigación del Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad. Las medidas alcanzaron a la sede central de la Andis, en Ramsay 2250, a la droguería Suizo Argentina (ubicada en Monroe 801, CABA) y a varias viviendas particulares.
En la Agencia de Discapacidad se secuestraron seis solicitudes de gestión de pagos (42 hojas en total) y una foja de pagos por $10.828 millones a Suizo Argentina. En la sede de la empresa se incautaron 15 cajas con documentación y un pendrive. También se retiraron agendas, celulares y soportes informáticos de los domicilios allanados.
Por el momento no hay órdenes de detención dictadas, aunque las autoridades buscan asegurarse todas las pruebas posibles para evitar que desaparezcan elementos clave de la investigación. El juez Casanello dispuso el secreto de sumario y delegó la investigación en el fiscal Franco Picardi.
Próximos pasos
El material incautado será analizado en las próximas horas y podría dar lugar a nuevas medidas. Según fuentes judiciales, el objetivo de esta etapa es reunir toda la evidencia disponible sobre el presunto circuito de coimas que involucra a funcionarios, laboratorios y empresas intermediarias en la provisión de medicamentos a la Andis.