Siete colectivos nuevos se suman al transporte público de Santa Fe: modernización, más kilómetros recorridos y aumento del boleto
El sistema de transporte público de colectivos en la ciudad de Santa Fe suma siete nuevas unidades que comenzarán a circular en los próximos días, con el objetivo de modernizar la flota y mejorar las frecuencias en los distintos recorridos. La inversión total asciende a 1.800.000 dólares y las unidades estarán distribuidas en las líneas 5, 8, 11, 13, 16 y 18.
Nuevas unidades en circulación
Según se informó, la línea 5 recibirá dos nuevos coches, mientras que las restantes —8, 11, 13, 16 y 18— incorporarán uno cada una. Los colectivos pertenecen a la empresa Autobuses Santa Fe y son unidades urbanas modelo MA15 de la marca Agrale, equipadas con motor Cummins de cuatro cilindros, caja manual y sistema de aire acondicionado frío-calor.
Además, cuentan con GPS y cámaras de seguridad, elementos que apuntan no solo a la comodidad sino también a reforzar la seguridad de los pasajeros y el control del servicio.
Impacto en la calidad del transporte
Desde que asumió el intendente Juan Pablo Poletti, la ciudad ha registrado un crecimiento sostenido en la prestación del servicio de colectivos. Con estas incorporaciones, se busca reducir la frecuencia de roturas y garantizar el cumplimiento de los servicios pactados, además de brindar mayor confort a los usuarios.
Durante el primer semestre de 2025, el sistema de transporte público de la capital provincial recorrió 450.000 kilómetros más que en el mismo período del año anterior, alcanzando el mayor nivel de producción en los últimos seis años.
El incremento también se vincula con las gestiones del intendente, que permitieron la creación de la Línea 22 y la ampliación del recorrido de la Línea 9 hasta el Puerto. Hoy, más del 25% de los kilómetros recorridos se realizan con unidades nuevas, frente al 4,6% registrado en 2023 y el 14,6% en 2024.
Inversión municipal y subsidios
La actual gestión municipal informó que lleva invertidos 2.350 millones de pesos en subsidios y aportes destinados a sostener el sistema y acompañar su modernización.
El aumento del boleto
Junto con la incorporación de las nuevas unidades, en estas horas también se implementa un aumento en las tarifas del servicio. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, valor que abona aproximadamente el 21 % de los usuarios. El resto cuenta con algún tipo de beneficio o subsidio.
Las nuevas tarifas serán las siguientes:
-
Tarifa Centro: $1.228,89
-
Tarifa Estudiantil (terciario-universitario): $1.053,33
-
Tarifa Jubilado: $877,78
-
Tarifa Escolar: $702,22
-
Tarifa Seguro: $351,11
Asimismo, se recordó que los usuarios tienen tiempo hasta fin de mes para actualizar la tarjeta SUBE y continuar accediendo a los descuentos correspondientes.
Un paso hacia la modernización
Con estas medidas, la Municipalidad busca garantizar un servicio más eficiente, confiable y con mejores condiciones de viaje. La incorporación de unidades nuevas y la expansión de recorridos se suman a un proceso de modernización del transporte público que, de acuerdo a las autoridades, continuará en los próximos meses.