Qué hacer en Santa Fe: un fin de semana de música, teatro y celebraciones

Entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, la ciudad de Santa Fe ofrecerá una agenda cultural diversa y vibrante, donde confluyen artistas internacionales, propuestas familiares, producciones locales y fiestas que cruzan generaciones. El abanico es amplio: desde la visita de Pedro Capó y el show infantil de Topa, hasta la Blue Party y los conciertos de la Orquesta Sinfónica y el Coro Polifónico Provincial.

Viernes 5: estrenos, conciertos y festivales

La jornada abre con la voz intimista de Silvina Moreno, que a las 21 se presenta en Hub, luego de regresar a los escenarios porteños con shows en La Tangente y San Isidro.

El teatro dirá presente en el Mercado Progreso, también a las 21, con Las del gremio, una puesta de Indómitas que revisita en clave onírica memorias de Salvadora Medina Onrubia, Alfonsina Storni y Emma Barrandeguy.

"Las del gremio". Foto: Gentileza producción
“Las del gremio”. Foto: Gentileza producción

La Orquesta Sinfónica Provincial ofrecerá su duodécimo concierto de la temporada en el Centro Cultural Provincial, bajo la batuta de Yeny Delgado y con Lilia Salsano como solista en piano.

La música popular tendrá su espacio en Demos, con el aniversario de Changuitos y la participación de Plinky’s Son; y en Lemon Arena, donde Karina, “La Princesita”, repasará sus clásicos antes de dar paso a una fiesta con DJs invitados.

La escena teatral continuará en Valeri Montrul con Dónde hay un mango, una combinación de tangos, milongas y humor a cargo de Luciana Tourné, Ariel Micol, Juan Aneiros Monti y Eduardo Fessia.

El pulso urbano llegará temprano, a las 18, de la mano de Seven Kayne en Tribus, con su Transmu7ación Tour 2025, mientras que en el Foro Cultural UNL se desarrollará Septiembre baila, dentro del ciclo Viernes de Escénicas, con el Grupo Res.

Seven Kaye. Foto: Gentileza producción
Seven Kaye. Foto: Gentileza producción

 

La noche también tendrá rock y blues: en Stanley, JohnnyBoy & The Outsiders explorarán sonoridades libres de etiquetas, y en Tribus se vivirá la 11ª edición del Festival de Blues de Santa Fe, con The Polacos, Mujeres del Blues y Herederos del Blues.

Sábado 6: fiestas, homenajes y nuevas obras

El sábado se destaca el espectáculo Con espíritu Sandro en el Centro Cultural Provincial, a cargo de Los Ranser, que repasarán el repertorio beat y romántico de la banda, con un bloque especial por los 80 años del Gitano.

En Valeri Montrul se pondrá en escena Martina Chapanay, un unipersonal que rescata la historia de la montonera huarpe del siglo XIX, mientras que en el Foro Cultural UNL continuará Ha, cuando se corre la bruma, de la Comedia UNL 2025.

La fiesta llegará con la Blue Party en Hub, a las 22, con un line up compuesto por La Cintia, Pam Mac Allister, Inda Jani y María Paz. En clave humorística, Ezequiel Campa presentará Sí pero no en el Centro Cultural Roma, mientras que en El Solar de las Artes actuarán Claudio y Nadia Hechim junto a Néstor Vallejos y Fabián Pínnola.

El rock y la nostalgia se harán sentir en Tribus con Cultura Frita en una “noche ricotera”, y en Demos con Lixir de Rosas, Todas las Anteriores y Cherry Wine.

Desde temprano, a las 14, comenzará el Festival Río de Luna en el camping Julio Migno, una propuesta de arte independiente y colectivo que continuará el domingo.

Domingo 7: grandes cierres

El último día tendrá un abanico de propuestas para toda la familia. Pedro Capó presentará su nueva gira La Carretera Tour en Hub a las 21, mientras que Topa ofrecerá dos funciones, a las 15 y a las 17, en Luz y Fuerza, con su espectáculo Es tiempo de jugar, que combina música, teatro y personajes entrañables.

 

Pedro Capó desembarca en Hub. Foto: Gentileza producción
Pedro Capó desembarca en Hub. Foto: Gentileza producción

 

El teatro sumará el estreno de ¿Estás ahí? en Valeri Montrul, con dramaturgia de Javier Daulte, y la sátira Alcón de Drácula en El Birri, a las 16.

La música coral tendrá su lugar en el Teatro Municipal, donde el Coro Polifónico Provincial celebrará su aniversario con Músicas fantásticas, en homenaje a Palestrina y Ravel.

Coro Polifónico Provincial. Foto: Gentileza producción
Coro Polifónico Provincial. Foto: Gentileza producción

 

El rock local volverá a sonar en Tribus, con Banana Split y Ya Rompimos Silencio. La jornada sumará además un concierto solidario en la Catedral Metropolitana, a las 17, con la flautista Cecilia Taher, a beneficio de la restauración del órgano histórico.

El cierre sinfónico lo pondrá Música para Volar, en el Centro Cultural Provincial, con una relectura orquestal de la obra de Gustavo Cerati, que promete ser uno de los puntos altos del fin de semana.

Noticias relacionadas