Santa Fe se prepara para un fin de semana con museos abiertos, teatro y música en vivo

La capital provincial vivirá un fin de semana cargado de propuestas culturales y artísticas para todos los gustos. El gran atractivo será la Noche de los Museos, que este sábado abrirá las puertas de más de 80 espacios en una edición histórica, acompañada de una agenda que incluye estrenos teatrales, recitales y actividades para toda la familia.

El teatro también dirá presente con estrenos como El cruce de la Pampa en La Abadía, la puesta de Muerde con Luciano Cáceres, una nueva edición del ciclo Teatro en el Mercado y varias producciones independientes que se suman a la agenda.

La música tendrá un papel central: se destacan el tributo a los Beatles de The Beats, el regreso de la mítica banda santafesina Magma, junto a conciertos de artistas y grupos locales en distintos escenarios.

A continuación, el detalle día por día de todo lo que se podrá disfrutar hasta el domingo por la noche:

Viernes 12 de septiembre

  • Teatro en el Mercado Progreso (21 h): Teatro salvaje, local y universal a la vez, de César Román Escudero, a cargo de Ribera Teatro, con un homenaje a Jorge Ricci.

  • The Beats (21 h, Luz y Fuerza): la reconocida banda tributo a The Beatles presenta A través del tiempo, con instrumentos y amplificadores originales de Liverpool.

  • “Muerde” (21 h, Centro Cultural Provincial): obra protagonizada por Luciano Cáceres.

  • “Estados alterados” (21 h, Foro Cultural UNL): trabajo en proceso del Grupo Res, con dirección de Sociedad Misterio.

  • “Catarsis divina” (21 h, Estudio Barnó): Antígona, Electra y Fedra en terapia grupal, en un formato original que involucra al público.

  • Adrián Collino y Lautaro Raymonda (21 h, El Solar de las Artes): recital con música popular argentina y latinoamericana.

  • Astro Bonzo (21 h, Tribus): regreso de la banda con Agustín “Flaco” Ferrero en voz.

  • Ambulantes (20 h, Foro Cultural UNL): obra conceptual de Julián Venegas y José Santucho dedicada a los trabajadores urbanos.

  • “El cruce de la Pampa” (21 h, La Abadía): estreno con René Villagra y Laureano Heredia, dirección de Julieta Kilgelmann.

  • Miguel Martín – Gordillo 20 años + 1 (19.30 y 22 h, Teatro Municipal): show de humor y celebración de trayectoria.

  • Nac & Pop (21 h, Stanley Bar): festejo por los 9 años de Autor Material con clásicos del rock nacional.

  • Magma (21 h, El Taller): regreso de la banda santafesina con clásicos y nuevas canciones.

  • Fer Lagger Ska Jazz (21 h, Demos): fusión de ska y jazz con doce músicos en escena.

  • La García (21 h, La Moreno): tributo a Charly García con repertorio de clásicos y rarezas.

Sábado 13 de septiembre

  • Noche de los Museos (desde las 18 h, en más de 80 espacios): la edición 11 suma 85 instituciones y más de 350 propuestas. El Litoral participa con una muestra histórica.

  • Trasnoche Paranormal (21 h, Centro Cultural Provincial): Héctor Rossi comparte relatos e historias de misterio.

  • “Rosa de dos aromas” (21 h, La Blanca): obra protagonizada por Noris Humeler y Silvia Paredes.

  • “El sueño de los elefantes” (18.30 y 21 h, Hub): experiencia sensorial a oscuras.

  • “La hija del sepulturero” (21 h, La 3068): comedia negra con dirección de Sergio Abbate.

  • Música en el Mercado (20 h, Mercado Progreso): shows de Curuzú en la distancia, Rocker Fontana y Sofía Kern.

  • Emiliana Osorio y Luciano Barreira (21 h, El Solar de las Artes): repertorio de músicas de raíz folclórica.

  • “Demasiado” (21 h, Centro Cultural Roma): nuevo unipersonal de stand up de Pablo Molinari.

  • “Ha, cuando se corre la bruma” (21 h, Foro Cultural UNL): obra de la Comedia UNL 2025.

  • Avalancha (21 h, Tribus): homenaje al disco de Héroes del Silencio en su 30° aniversario.

  • “Vas a estar aquí” (21 h, Estudio Barnó): ópera prima de Jennifer Vallejos.

  • Fiesta provincial de orquídeas y bromelias (10 h, Festram): exposición, charlas y sorteos.

  • “Somos todos” (20 h, La Moreno): encuentro con Lillos de Mapa, Australia Tiene Sed y Cruziana.

  • “Todo por ser titular” (21 h, La Abadía): obra sobre la vida escolar con humor y emoción.

  • Turshow y El Viaje (21 h, Stanley): recital con clásicos del rock nacional e internacional.

Domingo 14 de septiembre

  • Danzamos 2025 (9 a 15 h, Centro Cultural Provincial): encuentro de más de 500 bailarines de 25 academias.

  • “Noche de obras” (20 h, Centro Cultural Provincial): muestra de procesos de la compañía We Love Dancing.

  • “Un alma no es chacota” (20 h, La 3068): estreno de Edgardo Dib con Marta Defeis.

  • Muestra de canto (20 h, Stanley): alumnos de la profesora Marcela Tempio.

  • Noche Rockstar (21 h, Tribus): Black Crow (tributo a Megadeth) y Rebels.

  • “Miopía” (20 h, Valeri Montrul): estreno teatral que explora las dificultades de comunicación en un encuentro fortuito.

Noticias relacionadas