Cayó en Recreo uno de los prófugos más buscados de Santa Fe: un llamado anónimo y una recompensa millonaria fueron claves
La provincia de Santa Fe dio un nuevo golpe al crimen organizado con la detención de Ernesto Fabián Quintana, uno de los delincuentes más buscados del territorio provincial, acusado por homicidio y narcotráfico. El operativo se realizó este miércoles en un domicilio del barrio Las Mercedes de la ciudad de Recreo, tras un trabajo coordinado entre la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Un dato ciudadano que resultó decisivo
Según explicó la fiscal María Laura Urquiza, la captura se concretó gracias a la colaboración de un vecino: “Recibimos un dato de alguien que vio la fotografía de Quintana publicada en la nómina de prófugos. Esa persona nos aportó un posible domicilio en Recreo. Con esa información organizamos el operativo y logramos detenerlo”. La funcionaria agregó que el acusado, de 45 años, “opuso la resistencia típica de quien es sorprendido, pero nada más que eso”.
Quintana estaba imputado por un homicidio calificado por alevosía y por uso de arma de fuego, ocurrido en 2020 en Sauce Viejo, donde la víctima, Matías Casco, fue hallada sin vida en el río Coronda. Además, la Justicia federal lo investigaba por su rol en una organización dedicada al contrabando de marihuana por la Hidrovía.
Por información sobre su paradero se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
De la fuga a la captura
El ahora detenido ya había estado bajo prisión preventiva en 2022, pero en noviembre de 2023 se escapó de la Subcomisaría 6ª de La Guardia. Desde entonces permanecía prófugo y recientemente había ingresado al listado de los diez más buscados de la provincia.
La fiscal Urquiza recordó que Quintana fue imputado en 2023 y detalló que el crimen de Casco fue cometido con extrema violencia: la víctima fue golpeada, ejecutada de un disparo en la cabeza, atada con alambres y arrojada al río.
La estrategia provincial contra prófugos
La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, destacó la efectividad del sistema de recompensas: “En menos de 24 horas de publicada su imagen, alguien que ni siquiera lo conocía pudo reconocerlo. Es un ejemplo claro de cómo el conocimiento ciudadano ayuda a la Justicia”.
El operativo se enmarca en la labor del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil, integrado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, el MPA, la PDI, el Servicio Penitenciario, la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Inteligencia Criminal.
En lo que va del año, la provincia destinó más de 300 millones de pesos en recompensas, lo que permitió capturar a varios prófugos de alto perfil.
Cómo aportar información y cobrar la recompensa
Las autoridades recordaron que la ciudadanía no debe intentar detener a los prófugos por cuenta propia. La información debe comunicarse al 911 o al 0800-444-3583. También se puede acudir personalmente a las Fiscalías Regionales del MPA en Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela.
Los pagos de recompensas se realizan en efectivo, con reserva de identidad garantizada y certificación notarial. “Al que ayuda atrapar a esta gente, le damos la plata en un bolso y se va tranquilo a su casa”, resumió el ministro Pablo Cococcioni.
Los más buscados
Actualmente, la lista de prófugos incluye a:
-
Matías Ignacio Gazzani (recompensa de 70 millones).
-
Brian Walter Bilbao (50 millones).
-
Vicente Matías Pignata (40 millones).
-
Jesús Maximiliano Eusebio (35 millones).
-
Facundo Nicolás Aguirre (35 millones).
-
Fernando Sebastián Vázquez (30 millones).
-
Alexis Emanuel “Chami” Mendoza (30 millones).
-
Ramiro Gastón Escalante (25 millones).
-
Fernando Andrés “Colo” Cappelletti (20 millones).