Pérdidas de agua en el microcentro: más de 70 arreglos en dos semanas por el deterioro de las redes
Calles anegadas, señalizaciones de obra y pequeños cercos con advertencias se volvieron una imagen habitual en distintos puntos del microcentro santafesino. En respuesta a la inquietud de vecinos y comerciantes por las reiteradas pérdidas de agua, desde Aguas Santafesinas explicaron que la combinación de bajas temperaturas y el desgaste de cañerías antiguas está generando una alta demanda de intervenciones. “Se viene trabajando de forma sostenida, atendiendo todos los requerimientos de los usuarios”, aseguró Germán Nessier, vocero de la empresa.
Una de las situaciones que más llamó la atención fue la presencia de un corralito sobre calle La Rioja, entre Rivadavia y 25 de Mayo, donde se observa un importante pozo lleno de agua. Esta escena, sumada a otras similares en la zona, generó preocupación entre transeúntes y conductores.
Consultado al respecto, Nessier indicó que lo ocurrido responde a tareas de mantenimiento habituales. “El sábado pasado se hizo una reparación por una pérdida en la red de agua, en una apertura en la calzada. Luego se detectó otra pérdida adicional. De acuerdo al clima, se estima intervenir nuevamente este miércoles después del mediodía”, detalló.
Más de 70 reparaciones en medio mes
El vocero de ASSA explicó que el reciente descenso de temperaturas provoca que el agua dentro de las tuberías tienda a congelarse, expandirse y generar una presión excesiva sobre caños y juntas, situación que se agrava en sectores con infraestructura antigua, como el casco céntrico de la ciudad. “En los últimos 10 o 15 días se repararon más de 70 intervenciones en la calzada”, informó.
Un plan estructural en marcha
Aguas Santafesinas recordó que la red de distribución de la ciudad tiene más de 1.100 kilómetros de extensión, por lo que se trabaja desde inicios de año en un plan integral de renovación. “Estamos llevando adelante obras estructurales para mejorar el servicio de agua potable y cloacas, con intervenciones ya ejecutadas o en curso sobre calles Lisandro de la Torre, Salta, San Lorenzo, Saavedra y próximamente en calle Corrientes”, adelantó Nessier.
Cómo hacer un reclamo ante ASSA
La empresa recuerda a los usuarios que, ante cualquier irregularidad en el servicio, es fundamental registrar el reclamo de manera formal para iniciar su evaluación y resolución. Hay tres vías disponibles:
-
WhatsApp: al 0341-695 0008, mediante sistema automatizado (sin llamadas ni audios).
-
Oficina virtual: ingresando a www.aguassantafesinas.com.ar.
-
Teléfono: línea gratuita 0810-777-2000, disponible las 24 horas.
En cualquiera de los casos, se recomienda tener a mano el número de usuario o suministro, que figura en la parte superior de la factura.
Mientras tanto, el personal técnico continúa desplegado en distintos puntos del microcentro, intentando mitigar el impacto de un problema estructural que, por ahora, se hace visible en las calles cada vez más frecuentemente.