Casi la mitad de los comercios de Santa Fe no logró ganarle a la inflación en julio
Un relevamiento del Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales del Centro Comercial de Santa Fe reveló que, durante julio de 2025, el sector minorista mostró un comportamiento dispar: casi la mitad de los comercios encuestados registró una caída en sus ventas en términos reales, es decir, ajustadas por el efecto de la inflación.
El informe, que analiza la actividad minorista en la ciudad, tomó como referencia la inflación acumulada en los últimos doce meses, que alcanzó el 39,4 %. Al comparar la facturación nominal de los negocios con este índice, los resultados fueron los siguientes:
-
22,6 % de los comercios reportó un crecimiento de ventas superior al IPC anual.
-
29,0 % logró un incremento cercano al ritmo de los precios.
-
48,4 % no consiguió igualar la suba inflacionaria, reflejando una merma en sus ventas reales.
Factores que influyen en el consumo
Entre los testimonios relevados, varios comerciantes señalaron que el cobro del aguinaldo impulsó momentáneamente las ventas, aunque sin modificar la tendencia general. También coincidieron en que el poder adquisitivo de los consumidores sigue limitado, lo que condiciona las decisiones de compra.
La dependencia de las promociones y descuentos se mantuvo como un factor clave para sostener la actividad. “Las ventas se siguen moviendo al compás de ofertas”, comentó uno de los entrevistados, reflejando una estrategia que, si bien estimula la demanda, también ajusta los márgenes de ganancia.