Expo Pescando: artesanías, gastronomía y folklore en la Estación Belgrano

En el marco del 2° Encuentro Internacional Pescando en Santa Fe, este fin de semana la Estación Belgrano se convertirá en escenario de una gran fiesta popular que reunirá a emprendedores, artistas, pescadores y vecinos en torno a la música, la gastronomía y la tradición ribereña. La entrada será libre y gratuita.

Una noche de peñas con homenaje a Horacio Guarany

La programación comenzará este viernes a las 19 con la tradicional noche de peñas, que ofrecerá un despliegue de música en vivo, danza, gastronomía y artesanías regionales. Entre los artistas confirmados se destacan Orlando Vera Cruz, Monchito Merlo, Cordiales, Carlos Malo, Gabriela Roldán, Pablo Masurick, Grupo Setúbal, Joaquín Caravia, Lilian Farioli y José Yosen, además de academias de baile de toda la región.

En el transcurso de la velada se rendirá también un homenaje a Horacio Guarany, figura emblemática del folklore argentino.

“Queremos que esta peña venga para quedarse y que cada vez se sumen más personas. A todos los amantes del folklore los esperamos para compartir una linda noche en la Estación Belgrano”, expresó Rosario Alemán, secretaria de Producción y Empleo del municipio.

Por su parte, Ariel Robledo, uno de los organizadores, destacó: “Creo que los pescadores, al entrar a la Estación Belgrano, se van a conmover porque es imponente. Tenemos que aprovecharlo los santafesinos tanto como los visitantes”.

Expo Pescando: emprendedores y sponsors

En paralelo, tanto el viernes 12 como el sábado 13 desde las 16 horas, abrirá sus puertas la Expo Pescando, también en la Estación Belgrano. Allí se exhibirán productos de emprendedores convocados por Capital Activa, además de stands de sponsors que acompañan el evento. “Nos embarcamos en esta Expo con la colaboración del municipio y esperamos que sea una gran vidriera para los emprendedores locales”, explicó el organizador Carlos Egestti.

El torneo de pesca, el gran atractivo

La cita principal será el sábado 13, con el 2° Encuentro Internacional de Pesca de Surubí y Patí, que ya cuenta con más de 160 embarcaciones inscriptas. La largada será en la laguna Setúbal, a la altura de Piedras Blancas, y la competencia se desarrollará de 8 a 16 horas en aguas del riacho Colastiné, hasta su unión con el riacho Ubajay.

La modalidad será de trío embarcado con devolución obligatoria de cada pieza, y las lanchas deberán fondearse con ancla para realizar la pesca.

“En 2023 tuvimos 100 equipos y este año ya nos posicionamos como uno de los grandes torneos del país con 160 embarcaciones. Esperamos participantes de provincias como Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Buenos Aires y también de Asunción del Paraguay”, celebró Robledo.

La jornada concluirá con una gran cena show en la Estación Belgrano, donde se entregarán más de $60.000.000 en premios, además de sorteos y espectáculos musicales.

Santa Fe, capital del deporte y la tradición náutica

La secretaria Rosario Alemán resaltó que el evento se enmarca en un mes cargado de actividades deportivas y culturales vinculadas a la laguna Setúbal: “Ser nuevamente epicentro de un gran evento nos llena de orgullo. Este fin de semana nos desafía como gestión y como ciudad, pero estamos totalmente preparados para recibir a los turistas y ofrecerles una verdadera fiesta”.

El calendario de septiembre incluye también el Campeonato Nacional Federativo de Pesca Deportiva, organizado por la Federación Santafesina de Pesca y Lanzamiento, que se disputará del 18 al 20 de septiembre en diferentes puntos de las costaneras locales. Allí competirán 180 deportistas de todo el país, en modalidades como caña libre por especies, caña a una mano 2,50 y caña libre en costanera Este.

Con esta variada agenda, Santa Fe se consolida como una ciudad de referencia para el deporte, la tradición y la cultura vinculada a su río y su laguna.

Noticias relacionadas