La Secretaría Electoral de Santa Fe exhibirá la boleta única que se utilizará en las elecciones de abril

Este viernes, la Secretaría Electoral de Santa Fe presentará el modelo de boleta única que será utilizado en las elecciones del 13 de abril.

La Secretaría Electoral de la provincia de Santa Fe dará a conocer este viernes el modelo de boleta única que se utilizará en las elecciones del próximo 13 de abril. Este sorteo forma parte del cronograma electoral para los comicios, que incluyen tanto las elecciones generales de convencionales que discutirán la reforma de la Constitución provincial como las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales.

A finales de febrero, se realizó un sorteo para determinar el orden de los partidos y listas en las boletas. Este sorteo se llevó a cabo en la sede de Lotería de Santa Fe y definió cómo se organizarán las boletas para los comicios. En primer lugar, se sorteó el orden de los partidos y alianzas, y en segundo lugar, se determinó la ubicación de las listas con internas. Es importante destacar que las listas que no participan en las PASO no fueron sorteadas. Tras el sorteo, el orden definitivo de las agrupaciones quedó de la siguiente manera:

  • Frente de la Esperanza
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
  • Más para Santa Fe
  • Activemos
  • Somos Vida y Libertad
  • Acuerdo Ciudadano
  • Confluencia Santafesina
  • Moderado
  • Política Abierta para la Integridad Social
  • La Libertad Avanza
  • Frente Amplio por la Soberanía
  • Unidos para Cambiar Santa Fe

El 13 de abril, además de las elecciones de convencionales para la reforma de la Constitución provincial, se celebrarán las PASO para seleccionar a los candidatos que competirán en las elecciones generales del 29 de junio, donde se elegirán cargos municipales y comunales.

El Secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, explicó que el sorteo incluyó a todos los partidos y alianzas que competirán en ambas elecciones. “El orden de los partidos se mantiene en la boleta única tanto en la elección primaria como en la general”, recordó Ayala. Además, explicó que primero se sortean todos los partidos y alianzas, para luego determinar el orden de las listas internas, que afecta a la boleta primaria para cargos municipales y comunales.

Con el reciente sorteo concluido, el Tribunal Electoral iniciará el proceso de organización de las boletas, que serán exhibidas este viernes 7 de marzo. Ayala indicó que el diseño de las boletas será similar a las de elecciones anteriores, con la foto del primer candidato y el logo correspondiente a cada espacio político. En cuanto a las diferencias, señaló que la boleta para convencionales será más sencilla, con menos información que las boletas para las elecciones primarias.

El color de las boletas también sigue un esquema establecido en comicios previos. La boleta para convencionales de distrito único será de color anaranjado, mientras que la boleta para convencionales departamentales será celeste o azul. Para las elecciones municipales y comunales, las boletas de intendentes serán rojas y las de concejales y comisiones comunales serán amarillas.

Noticias relacionadas