La provincia organizó un encuentro para debatir sobre Seguridad Social

Durante la quinta edición de la Semana de la Seguridad Social, autoridades provinciales y expertos analizaron el rol de la seguridad social en la vida cotidiana de los habitantes de Santa Fe.

El Gobierno de Santa Fe llevó a cabo este martes una jornada de análisis y debate sobre seguridad social en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. La actividad contó con la participación de autoridades provinciales y especialistas en la materia.

El evento, que formó parte de la V Semana de la Seguridad Social, fue inaugurado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el decano de la Facultad de Derecho de la UNR, Hernán Botta, el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, y el subsecretario del área, Lucas Incicco.

Durante la apertura, Scaglia expresó que “el desafío es proyectar el futuro de Santa Fe contemplando la seguridad social de una manera más abarcativa. Como provincia que ha sabido sostener el diálogo y promover el debate sobre este tema, el presente nos convoca a pensar en lo que viene. Por eso, celebro que estas jornadas nos permitan reflexionar sobre el futuro en el marco de la reforma de la Constitución de la provincia”.

A su turno, Boasso destacó “la relevancia que tiene la seguridad social para el Gobierno de Santa Fe, al establecer un modelo concreto dentro de una política social orientada a garantizar cobertura frente a las contingencias de la vida”.

La jornada estuvo dirigida a referentes de distintas cajas de previsión —públicas y profesionales— y a instituciones vinculadas a la seguridad social de toda la provincia. El eje central del encuentro fue el análisis del impacto que tiene la seguridad social en la vida de los santafesinos.

Desarrollo de los paneles

El primer panel, titulado “Los aportes que las Instituciones de Seguridad Social hacen a la vida de los ciudadanos”, contó con las exposiciones de Alicia Berzero (Caja de Jubilaciones y Pensiones), Ulises Puntonet (Pensiones Sociales), Laura Primucci (DIPART) y Lorena Ulieldin (interventora de la Caja de Previsión Social de los Agentes Civiles del Estado). Los panelistas presentaron los resultados obtenidos por la gestión provincial, poniendo énfasis en la transparencia y en el uso eficiente de los recursos.

Luego tuvo lugar el segundo panel, “Expectativas en la incorporación de derechos sociales en la Reforma Constitucional de la Provincia de Santa Fe”, en el que participaron los convencionales constituyentes electos Germana Figueroa Casas, Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Daiana Gallo Ambrosis. Los disertantes debatieron acerca de la importancia de discutir los derechos sociales en el contexto del proceso de reforma constitucional.

Próximo encuentro

La próxima actividad en el marco de la Semana de la Seguridad Social se realizará el miércoles 30 de abril en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Santa Fe, ubicada en San Lorenzo 1849.

Sobre la Semana de la Seguridad Social

El Gobierno provincial viene impulsando estos encuentros tanto en Rosario como en la ciudad de Santa Fe, con el objetivo de reunir a los actores del sector para discutir los principales desafíos de las instituciones y las necesidades de la ciudadanía. Estas instancias buscan generar propuestas que favorezcan a los santafesinos y fortalezcan la sustentabilidad de los distintos sistemas de seguridad social.

Noticias relacionadas