En Unión votará el doble de socios que la última vez: 13.900 habilitados
Tanto el oficialismo, la oposición y la Junta Electoral trabajan sobre ese importante número en López y Planes. Si se mantiene la concurrencia del 50 por ciento, unos 7.000 socios irán a las urnas. Arman 40 mesas.
De cara a las elecciones del próximo sábado 24 de mayo de 2025, el Club Atlético Unión duplicó su padrón electoral: 13.900 socios estarán habilitados para elegir presidente y Comisión Directiva. El número refleja el crecimiento institucional y el fuerte interés que despierta la vida política del club. En este contexto, tanto el oficialismo, como la oposición y la Junta Electoral ya trabajan en los preparativos, que incluirán 40 mesas distribuidas en el estadio de López y Planes.
En las últimas elecciones, celebradas el 25 de junio de 2022, el padrón contaba con 7.070 socios habilitados, y votaron 3.324 (el 45%). En esa ocasión, Luis Spahn fue reelecto presidente con el 47,67% de los votos, imponiéndose a Marcelo Martín (29,78%), Leonardo Simonutti (20,1%) y Carlos Ghisolfo (2,4%). La lista ganadora, “Todos por Unión”, logró 1.576 votos, seguida por “Tate Campeón” (984), “Más Unión” (679) y “Glorioso 89” (85).
A casi tres años de aquellos comicios, la cifra de socios habilitados se duplicó, lo que representa un desafío logístico y político para las agrupaciones en competencia. Desde la institución aseguran que el padrón ya fue verificado por todas las partes: “Está correcto, es el que tiene el oficialismo y lo está chequeando la oposición sin mayores reclamos. Solo resta ajustar el número de vitalicios respecto de los fallecimientos”.
En cuanto a la disputa electoral, el oficialismo volvería a presentarse bajo el nombre “Todos por Unión”, encabezado por Luis Spahn, quien apostaría a un armado renovado, incluyendo la figura del humorista y exdiputado Miguel Del Sel como vicepresidente segundo, y sumando a un reconocido empresario tatengue a los primeros lugares de la lista.
Por el lado de la oposición, Héctor Martín Desvaux será el candidato a presidente de la agrupación “Encuentro Unionista”, cuyo lanzamiento oficial está previsto para el jueves 15 de mayo, dos días antes del duelo internacional frente a Mushuc Runa, por la Copa Sudamericana. A su alrededor se alinean tres referentes: Guillermo Sabena, Bernardo Castiglioni y “Lucho” Trento.
Con el antecedente de una participación del 45% y en vista del crecimiento del padrón, se espera que alrededor de 7.000 socios se acerquen a las urnas. La elección de mayo podría marcar un nuevo récord de votantes en la historia institucional del club. ¿Spahn seguirá extendiendo su mandato o será el turno de una renovación en el timón rojiblanco?