“Alivio fiscal” para empresas de transporte de carga y pasajeros de Santa Fe

Se habilita como crédito fiscal el 40% del pago de Patente para Ingresos Brutos. En el caso del transporte de leche fluida, dicho porcentaje se elevará al 100%. Se verán favorecidas unas siete mil empresas en todo el territorio.

El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció este martes un conjunto de medidas destinadas a aliviar la carga impositiva del sector transportista, tanto en su rama de carga como en la de pasajeros. La iniciativa contempla un mecanismo de crédito fiscal que permitirá a las empresas descontar hasta el 40% del pago de la Patente Automotor del impuesto sobre los Ingresos Brutos. En el caso de aquellas firmas dedicadas al transporte de leche fluida, el beneficio será aún mayor, ya que se habilitará un crédito fiscal del 100% del monto abonado.

La medida fue presentada en conferencia de prensa por la secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Mónica Alvarado, quien destacó el carácter productivo de la decisión. “No es una medida aislada; se toma con la mirada puesta en la producción. Se trata de una herramienta concreta, fácil y accesible, pensada para quienes encienden el motor todos los días para que la producción llegue a destino”, expresó. Según estimaciones oficiales, la disposición alcanzará a unas siete mil empresas con domicilio en Santa Fe, y demandará al Estado provincial una inversión de aproximadamente 3.500 millones de pesos.

Alvarado subrayó que el transporte constituye un “eslabón clave” en la cadena logística, y que el alcance de la medida contempla tanto a grandes empresas como a prestadores de servicios más acotados. En ese sentido, mencionó como beneficiarios al transporte que traslada a niños y niñas a actividades deportivas y culturales, así como al que cubre el traslado de personal de empresas. También explicó que si bien el transporte público regular de pasajeros ya goza de exenciones en Ingresos Brutos, hay un universo importante de prestadores que operan por fuera de esas líneas regulares y que ahora podrán acceder al beneficio.

Desde la Administración Provincial de Impuestos (API), la titular Daniela Bosco brindó precisiones sobre el procedimiento para acceder al crédito fiscal. Indicó que el trámite será “sencillo” y se podrá realizar desde la página oficial del organismo, ingresando con CUIT y clave fiscal. Una vez allí, las empresas deberán completar los datos solicitados, identificar los dominios de los vehículos involucrados, y a partir de ese momento un operador validará la información y confirmará el crédito.

El beneficio ya se encuentra disponible para quienes hayan pagado de forma anual la Patente a comienzos de este año. A partir de junio, en tanto, se habilitará la carga correspondiente a las primeras tres cuotas del impuesto, mientras que hacia fines de 2025 estará disponible la opción para incorporar el resto de los pagos.

La medida se inscribe en el marco de la Ley Tributaria 2025, que incluye una serie de herramientas orientadas a reducir la carga fiscal de sectores productivos estratégicos. En línea con esta política, API ya había implementado desde abril la posibilidad de utilizar el pago del Impuesto Inmobiliario y la Patente Automotor como crédito fiscal para Ingresos Brutos, en actividades vinculadas al comercio, los servicios, y el turismo y la hotelería.

Con esta nueva disposición, el gobierno provincial busca fortalecer la competitividad de un sector clave para el movimiento de bienes y personas en el territorio santafesino, impulsando a su vez el desarrollo económico y logístico desde una perspectiva de sostenimiento fiscal.

Noticias relacionadas