León XIV brindó su primera misa tras ser electo como nuevo Papa
El estadounidense-peruano Robert Prevost fue elegido este jueves como nuevo Sumo Pontífice en reemplazo del argentino Francisco.
El papa León XIV ofició este viernes su primera misa como máximo referente de la Iglesia Católica, apenas un día después de haber sido ungido como sucesor de Francisco. La ceremonia religiosa se desarrolló en la emblemática Capilla Sixtina, ante la presencia de los cardenales que participaron del reciente cónclave que lo eligió como el nuevo Pontífice.
Durante su primera homilía como Papa, León XIV se refirió con énfasis a los desafíos actuales de la fe y la misión evangelizadora. “Incluso hoy, existen muchos entornos donde la fe cristiana se considera absurda, reservada para los débiles y poco inteligentes”, señaló. En esos contextos, añadió, se priorizan otras formas de seguridad como “la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”, lo que dificulta la prédica del Evangelio.
Frente a esta realidad, el nuevo Papa remarcó la necesidad urgente de una acción misionera decidida. “Son justamente esos los espacios donde nuestra labor misionera se vuelve desesperadamente necesaria”, sostuvo León XIV, subrayando que los creyentes no solo son burlados o despreciados, sino que muchas veces apenas tolerados o compadecidos.
En otro tramo de su mensaje, el Pontífice advirtió que la falta de fe va acompañada de una pérdida del sentido de la vida. “Observamos el descuido de la misericordia, atroces violaciones de la dignidad humana, la crisis de la familia y tantas otras heridas que afligen a nuestra sociedad”, afirmó. Asimismo, advirtió sobre la figura de Jesús siendo reducida a la de un simple líder carismático, incluso dentro del cristianismo. “Esto ocurre no solo entre no creyentes, sino también entre muchos cristianos bautizados, que terminan viviendo, en los hechos, en un estado de ateísmo práctico”, alertó.
Dirigiéndose a los cardenales presentes, León XIV destacó: “Este es el mundo que se nos ha confiado, un mundo en el que, como tantas veces nos enseñó el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe gozosa en Cristo Salvador”. Y concluyó su homilía con una sentencia clara: “Donde falta la fe, la vida pierde sentido”.
Así, el papa León XIV comenzó su pontificado con un llamado contundente a renovar el compromiso misionero de la Iglesia en tiempos de escepticismo y descrédito, marcando desde el inicio un perfil pastoral y doctrinal que busca revalorizar la presencia de la fe en la vida contemporánea.