IAPOS aumenta el Servicio Complementario: la suba será de hasta el 30% del aporte a la obra social

El Gobierno de Santa Fe oficializó aumentos en el valor del Servicio Complementario de IAPOS. Habrá una nueva escala de aportes según la composición del grupo familiar.

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) implementará a partir de mayo de 2025 una actualización en el valor del Servicio Complementario, que afectará a los afiliados activos. Para los afiliados pasivos, la medida entrará en vigencia desde junio del mismo año. La decisión fue formalizada mediante la Disposición General N.º 023/2025, que deroga la normativa anterior vigente desde 2017 y establece un nuevo régimen de aportes obligatorios.

El nuevo esquema fija un aporte base de $20.000 y contempla una escala porcentual en función del aporte mensual que cada afiliado realiza a la obra social, según la cantidad de personas a cargo:

  • Afiliado titular sin grupo familiar a cargo: el aporte será del 20% del monto destinado mensualmente a la obra social.

  • Afiliado titular con un integrante a cargo: el porcentaje se eleva al 25%.

  • Afiliado titular con dos o más integrantes: el aporte será del 30%.

Por otro lado, para los afiliados voluntarios, aquellos que pertenecen al Sistema Abierto o que provienen de organismos adheridos, el valor del aporte será fijo: $25.000 por persona.

Ajustes automáticos desde julio

La disposición también establece que a partir de julio de 2025, los valores de la escala se actualizarán automáticamente conforme al porcentaje de incremento salarial que determine el Poder Ejecutivo Provincial mediante decreto. La normativa indica que se aplicará un redondeo ascendente sin centavos, lo que apunta a facilitar la liquidación de los nuevos montos.

El Servicio Complementario comprende una serie de prestaciones no críticas ni universales, que requieren un aporte adicional por parte del afiliado para poder acceder. Entre estas prestaciones se encuentran:

  • Prótesis odontológicas

  • Alquiler de elementos ortopédicos

  • Subsidios por sepelio

  • Coberturas especiales (como bombas de insulina, sensores de glucosa)

  • Telemedicina programada

Fundamentos del cambio

Desde el organismo provincial se justificó la medida en función de la necesidad de “recomponer la cobertura y su valor” ante el crecimiento de los costos en el sector salud y “la evolución de los precios en función de la variación del tipo de cambio”. Además, se remarcó que el régimen anterior había quedado desactualizado y resultaba insuficiente para sostener las prestaciones incluidas.

Por último, el texto oficial argumenta que el nuevo sistema “instaura un criterio de mayor equidad entre los afiliados” al tomar en cuenta la cantidad de personas en el grupo familiar, y busca garantizar la sustentabilidad del sistema y mejorar la calidad de atención.

La disposición ya fue publicada oficialmente y su implementación comenzará a regir de manera progresiva desde mayo, conforme al cronograma establecido.

Noticias relacionadas