Con foco en la innovación, comenzó una nueva edición del Encuentro Empresarial de la Industria del Software en Rosario

Más de 300 referentes del sector tecnológico participan del evento que reúne a líderes nacionales bajo el lema “La inteligencia innovadora como motor de crecimiento”.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este jueves la apertura oficial del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, un evento que reúne a más de 300 empresarios, profesionales y referentes del sector tecnológico de todo el país en la ciudad de Rosario. La cita, que se extenderá hasta el sábado en el hotel Ros Tower, es organizada por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) y coorganizada por el Polo Tecnológico Rosario.

Durante su intervención, Pullaro destacó el rol de Santa Fe en el entramado productivo nacional. “Santa Fe es la provincia más productiva de la República Argentina: tenemos cerca de 7.000 empresas y estamos ubicados en la región más productiva del país”, afirmó. “La única manera de que nuestro país salga adelante es generando crecimiento económico y empleo, y para ello debe haber una articulación natural entre el sector privado y el sector público”, subrayó el mandatario.

Bajo el eje temático “La inteligencia innovadora como motor de crecimiento”, el evento se propone como un espacio de reflexión y acción para los líderes de la industria tecnológica, con una agenda cargada de debates estratégicos que incluyen inteligencia artificial, sostenibilidad, transformación productiva y formación de talento.

Pullaro también hizo énfasis en la necesidad de poner en valor el conocimiento, señalando que “es clave fortalecer nuestras universidades, el desarrollo científico y tecnológico”. “Tenemos una oportunidad, pero debemos trabajar con fuerza para generar el desarrollo que cada una de nuestras industrias tiene el potencial de concretar”, agregó. En ese sentido, resaltó el papel del Polo Tecnológico y el capital humano de la provincia como ventajas diferenciales.

Asimismo, el gobernador remarcó que “el Estado debe acompañar este proceso y mirar introspectivamente en qué puede mejorar, con el objetivo de brindar servicios más eficientes, eficaces y transparentes”.

La apertura del encuentro también contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biazzi; el presidente de CESSI, Pablo Fiuza; el titular del Polo Tecnológico Rosario, Federico Siri; el secretario de Pyme, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra; y el subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Santiago Pordelane.

El Encuentro Empresarial se posiciona como uno de los principales espacios para el fortalecimiento del ecosistema digital argentino, promoviendo el intercambio entre actores públicos y privados en una industria clave para el futuro económico del país.

Noticias relacionadas