Desde el viernes, la provincia entra nuevamente en campaña electoral
El secretario del Tribunal Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, informó que serán casi 3 millones los electores habilitados para votar en las elecciones municipales y comunales del 29 de junio.
Este viernes comienza oficialmente el período proselitista de cara a los comicios generales del 29 de junio, en los que la ciudadanía de toda la provincia de Santa Fe estará convocada a las urnas para renovar autoridades locales. A partir de esa fecha, los partidos políticos podrán realizar actividades de campaña, de acuerdo con lo establecido por el cronograma electoral.
Según explicó el secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Pablo Ayala, estarán habilitados para votar un total de 2.841.000 personas, quienes deberán elegir entre los distintos candidatos que se postulan para ocupar cargos en intendencias, concejos municipales y comisiones comunales. “Se van a elegir intendentes, cinco de ellos por primera vez. También tenemos la renovación parcial de 65 concejos municipales y de manera total en 300 comisiones comunales y órganos controladores de cuenta”, precisó Ayala, detallando el alcance territorial de los comicios.
Además, se espera la participación de más de 30 mil autoridades de mesa, distribuidas en más de mil quinientos establecimientos de votación a lo largo y ancho de los 19 departamentos santafesinos. La magnitud del operativo electoral refleja la importancia de esta instancia democrática para la vida institucional de cada localidad.
En paralelo con el inicio de la campaña, este viernes a las 10 de la mañana, en el Data Center del Tribunal Electoral, se realizará la exhibición y auditoría del software que se utilizará para el escrutinio. Han sido debidamente notificados los apoderados y autoridades de los partidos políticos involucrados, a fin de garantizar la transparencia y la trazabilidad del proceso. A su vez, desde el gobierno provincial se confirmó que ya se ha ordenado la impresión de las boletas electorales.
En esta elección se utilizarán boletas tamaño A4, un formato que busca facilitar el recuento y mejorar la experiencia del votante. Una de las principales novedades respecto de las primarias es la considerable reducción en la cantidad de candidatos. En ciudades como Santa Fe y Rosario, donde en las PASO se presentaron más de 50 postulantes a concejal, ahora la oferta será mucho más acotada, permitiendo un escrutinio más ágil y preciso. “Por esta reducción significativa en la cantidad de candidatos y la simplificación de la boleta, estimamos que el escrutinio será más rápido”, señaló Ayala.
Entrega de diplomas a los Convencionales Reformadores
Por otra parte, este jueves a partir de las 10 de la mañana, se llevará a cabo en el Parque de la Constitución el acto de entrega de diplomas a los 69 convencionales constituyentes que resultaron electos en los recientes comicios. Estos convencionales tendrán la responsabilidad de abordar la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe a partir del próximo 14 de julio, fecha en la que comenzará formalmente el funcionamiento de la Convención Constituyente.
La entrega de diplomas simboliza la finalización de la etapa electoral para esta categoría y marca el inicio de un proceso institucional clave, en el que se debatirán posibles modificaciones a la carta magna provincial, con el objetivo de actualizar su contenido en función de las necesidades actuales de la ciudadanía santafesina.