Santa Fe pone en marcha la Reforma del 25 y reabre su Constitución: todos los detalles, minuto a minuto

Este lunes se inicia un momento histórico para la provincia con la puesta en marcha de la Convención Reformadora que actualizará parcialmente la Constitución vigente desde 1962.

Después de más de 60 años sin cambios, la provincia de Santa Fe inicia este lunes 14 de julio de 2025 un proceso institucional sin precedentes: comienza oficialmente la Reforma del 25. Se trata de una reforma parcial de la Constitución provincial, aprobada por ley, que modernizará el texto sancionado en 1962. A las 10 de la mañana, con la presencia de los 69 convencionales constituyentes electos, la Legislatura dará el puntapié inicial a la Convención Reformadora.

Minuto a minuto, el inicio de la Reforma

  • 7:28 | Comienza la Reforma del 25

  • 7:55 | Fabián Bastia es el primer convencional en llegar a la Legislatura santafesina

  • 8:45 | “Tiene que ser una Convención de mayorías”, expresó Esteban Motta

  • 9:00 | Scaglia manifestó su confianza en que hoy se aprobará el reglamento interno

  • 9:10 | Lucila De Ponti: “Ojalá hoy podamos acordar un reglamento, pero para eso todos tenemos que ceder un poco”

Una reforma parcial de 42 artículos

El proceso no supone una reforma total del texto constitucional, sino una modificación parcial que abarca 42 artículos claves. Entre los artículos que se modificarán se encuentran los siguientes: 2, 3, 5, 9, 11, 13, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 29, 30, 32, 33, 34, 37, 38, 40, 51, 54 (inciso 5), 55, 56, 58, 61, 64, 72, 73, 84, 86, 88, 91, 93, 98, 106, 107, 109, 110, 111, 112 y 113.

Temas centrales: reelección del gobernador y autonomía municipal

Uno de los debates más esperados será el tratamiento de la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador, una propuesta que generó controversias en oportunidades anteriores. Otro eje clave será el reclamo histórico por la autonomía municipal, que buscará reconocimiento en el nuevo texto constitucional.

Nuevos temas constitucionales

Además de las modificaciones a artículos existentes, se incorporarán 17 nuevos temas al debate. Entre ellos se destacan la organización del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y del Servicio Público de la Defensa Penal, aspectos fundamentales para la estructura del sistema judicial provincial.

Una Legislatura modernizada

Para facilitar el trabajo de la Convención, el recinto de la Cámara de Diputadas y Diputados fue reacondicionado con tecnología y reformas edilicias que apuntan a garantizar una dinámica de trabajo ágil y eficiente. Las nuevas herramientas permitirán un desarrollo moderno de las sesiones y una mejor organización de los debates y votaciones.

Aprobación del reglamento interno

En esta primera jornada, se aprobará el reglamento interno que regirá el funcionamiento de la Convención. Este documento establecerá cómo se conformarán las comisiones, cómo se elegirá a las autoridades del cuerpo y cuál será el mecanismo de aprobación de las reformas.

Se anticipa una prórroga del plazo de trabajo

La ley contempla un plazo inicial de 40 días corridos para que la Convención concluya su labor, pero se espera que hoy se apruebe una prórroga de 20 días adicionales. De esta manera, el trabajo podría extenderse por hasta 60 días. Durante ese lapso, las comisiones temáticas trabajarán intensamente en la redacción, revisión y discusión de los artículos a reformar.

Un proceso político e institucional de gran alcance

La Reforma del 25 no solo implica una actualización normativa, sino también una discusión profunda sobre los modelos de gestión, representación y organización institucional que rigen en la provincia desde hace más de medio siglo. El proceso combina dimensiones jurídicas, políticas y sociales, y busca acercar el texto constitucional a las demandas actuales de la ciudadanía.

El trabajo en comisiones

Una vez aprobado el reglamento, comenzará la labor de las comisiones temáticas, donde se abordarán los artículos a reformar y los nuevos contenidos propuestos. El objetivo será alcanzar acuerdos que luego serán sometidos a votación en las sesiones plenarias.

Santa Fe se encamina hacia una Constitución más moderna

El proceso reformista seguirá en marcha durante las próximas semanas. Con el compromiso de los convencionales constituyentes, la provincia de Santa Fe busca dotarse de una Constitución más moderna, representativa y acorde a los desafíos contemporáneos.


Quiénes integran la Convención Reformadora del 25

Unidos para Cambiar Santa Fe:
Maximiliano Pullaro, Germana Figueroa Casas, Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, Josefina del Río, Rodolfo Giacosa, Daiana Gallo Ambrosis, Cristian Cunha, Victoria Tejeda, Joaquín Blanco, Fabián Bastía, Claudia Levin, Walter Ghione, Katia Passarino, Pablo Farías, Sara Sánchez Lecumberri, Lucas Incicco, Lucía Masneri, Gino Svegliati, Gisel Mahmud, Lisandro Enrico, Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Hugo Rasetto, Leonardo Diana, Esteban Motta, Julio Garibaldi, Germán Baumgartner, Rodrigo Borla, Oscar Dolzani, Felipe Michlig, Joaquín Gramajo, Orfilio Marcón.

Más para Santa Fe:
Juan Monteverde, Alejandra Rodenas, Diego Giuliano, Lucila De Ponti, Pablo Corsalini, Jaquelina Balangione, Facundo Olivera, Patricia Boni, Armando Traferri, Rubén Pirola, Alcides Calvo, Osvaldo Sosa.

La Libertad Avanza:
Nicolás Mayoraz, Candela Rodríguez, Marcos Peyrano, Beatriz Ana Brouwer, Froilán Ravena, Gabriela Alejandra Martínez, Néstor Fandos, Elisabet Agustina Vidal, Juan Pedro Aleart, Javier Meyer.

Somos Vida y Libertad:
Amalia Granata, Juan Domingo Argañaraz, Silvia Malfesi, Emiliano Peralta, Lucila Lehmann, José Machado, Alicia Azanza.

Activemos:
Marcelo Lewandowski, Victoria Capoccetti, Rubén Giustiniani, María Eugenia Martínez.

Frente de la Esperanza:
Alejandra Oliveras, Ariel Sclafani, Caren Fruh.


La Reforma del 25 ya está en marcha. En el recinto de la Legislatura se escribe un nuevo capítulo en la historia constitucional santafesina. Con consenso y compromiso, los convencionales tienen ahora la responsabilidad de definir un nuevo marco institucional para la provincia.

Noticias relacionadas