Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa en estado crítico pero estable a 48 horas de la cirugía

La ex campeona de boxeo, operada de urgencia tras sufrir un ACV, permanece internada en terapia intensiva bajo monitoreo constante y con pronóstico reservado.

Alejandra “Locomotora” Oliveras sigue hospitalizada en la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe, luego de haber sido intervenida quirúrgicamente de urgencia a raíz de un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

Su estado sigue siendo crítico, con un pronóstico reservado, aunque clínicamente estable, según informó este viernes el director del nosocomio, doctor Bruno Moroni. Oliveras se encuentra con respiración asistida de forma mecánica y bajo monitoreo neurológico continuo.

La atleta es atendida por un equipo interdisciplinario conformado por especialistas en terapia intensiva, neurología y neurocirugía, que siguen minuto a minuto su evolución. En esta etapa, el objetivo principal es mantener estables sus signos vitales y garantizar una adecuada oxigenación cerebral.

El equipo médico explicó que se le realizan estudios de manera permanente para evaluar su reacción neurológica y determinar si, en algún momento, será posible comenzar a disminuir de manera gradual la sedación. Todo dependerá de cómo responda su organismo, ya que se trata de un cuadro clínico que calificaron como “altamente dinámico”.

Un factor a favor es su buen estado físico general y su fortaleza, que podrían ser claves para una recuperación más favorable. A esto se suma que el Hospital Cullen cuenta con los recursos tecnológicos y profesionales necesarios para abordar situaciones de alta complejidad como esta.

En cuanto al resto de sus funciones orgánicas, permanecen estables y no se han detectado complicaciones adicionales hasta el momento. Respecto del origen del ACV, se confirmó que fue provocado por una obstrucción arterial, motivo por el cual desde su ingreso se la mantiene bajo tratamiento médico intensivo para controlar esa condición.

Desde el hospital, los médicos remarcaron la importancia de reconocer a tiempo los signos de un ACV —dificultades para hablar, debilidad en un brazo o pierna, problemas de visión o dolores de cabeza intensos— y acudir de inmediato a un centro de salud. “Cada minuto cuenta”, subrayó el doctor Moroni.

El estado de salud de Oliveras continúa siendo monitoreado hora a hora. Aunque su situación sigue siendo delicada, el hecho de que se mantenga estable después de la cirugía representa un indicio positivo dentro de una evolución que aún se mantiene incierta.

Noticias relacionadas