Fiscales proponen modificar el sistema de selección para asegurar la autonomía

En el marco del proceso de reforma de la Constitución Provincial, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Santa Fe presentó de manera formal un proyecto propio ante la Convención Constituyente. La propuesta se centra exclusivamente en el capítulo judicial de la reforma y plantea modificaciones específicas sobre la conformación de la Corte Suprema, el sistema de selección y control de jueces y fiscales, así como la organización del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y del Servicio Público de la Defensa Penal.

Agustín Nigro, fiscal del MPA y presidente de la Asociación de Fiscales de Santa Fe, explicó en declaraciones a que, tanto la Asociación de Fiscales de Santa Fe como la de Rosario, difundieron un comunicado conjunto en el que detallan los ejes fundamentales que deberían regir el diseño futuro del MPA, ante la falta de cumplimiento de estos principios en la actualidad.

El punto central del planteo es la metodología para la designación de fiscales, que, según proponen, debe realizarse a través de concursos. Nigro remarcó que este proceso debe relevar las capacidades profesionales de los aspirantes, ser público, auditable y contar con una evaluación de mérito. A partir de allí, debería definirse una terna de candidatos entre los cuales el Poder Ejecutivo efectúe la designación final.

Además, sostienen que las designaciones deben ser permanentes y no provisorias, como se permitió a partir del año pasado mediante la figura de fiscales subrogantes, lo que —advirtieron— facilita su remoción.

“Estos dos elementos afectan directamente la autonomía”, subrayó Nigro.

Por otro lado, el documento presentado también reclama mayor equidad en los ingresos dentro de la carrera fiscal y modificaciones en el sistema de remoción de fiscales, el cual describen como excesivamente político y problemático. Según indicaron, dicho mecanismo representa una clara vulneración al principio de autonomía e independencia. En ese sentido, proponen avanzar hacia un modelo que contemple evaluaciones técnicas y objetivas del desempeño de los fiscales.

Noticias relacionadas