Jornada clave en la Convención Constituyente: la Comisión de Justicia recibirá a la Corte Suprema y se debatirá la situación de la “Locomotora” Oliveras

Este jueves se vivirá una jornada de alta intensidad institucional en el marco del proceso de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe. La Convención Constituyente será escenario de actividades decisivas que incluyen una audiencia con los siete jueces de la Corte Suprema de Justicia provincial y una sesión plenaria centrada en el caso de la convencional Alejandra “Locomotora” Oliveras.

Durante la mañana, la Comisión de Justicia de la Convención recibirá en audiencia a los integrantes del máximo tribunal de la provincia. Los jueces supremos fueron convocados con el objetivo de escuchar sus posturas en relación con los artículos vinculados al funcionamiento del Poder Judicial que están siendo analizados y debatidos como parte del proyecto de reforma de la Constitución santafesina.

Esta instancia reviste particular importancia dentro del trabajo que viene realizando la Convención, ya que busca recoger la visión institucional de los ministros del alto tribunal sobre cuestiones como la estructura judicial, los mecanismos de designación y remoción de jueces, y otras facultades inherentes al Poder Judicial, en un contexto donde se busca modernizar y fortalecer el diseño institucional de la provincia.

La participación de los jueces supremos en esta audiencia marca un hito dentro del proceso de reforma, ya que se trata de una oportunidad para que los convencionales constituyentes puedan conocer de primera mano las opiniones técnicas y políticas de quienes encabezan uno de los poderes del Estado sobre los cambios que podrían impactar directamente en la administración de justicia.

Por la tarde, en tanto, el plenario de la Convención volverá a sesionar con un tema sensible en el centro de la escena: la situación de la convencional Alejandra “Locomotora” Oliveras. La boxeadora y ex candidata fue hospitalizada recientemente tras sufrir un accidente cerebrovascular, lo que generó incertidumbre respecto a su continuidad en la Convención y la posibilidad de su reemplazo.

Se espera que durante la sesión se expongan los distintos posicionamientos sobre su situación institucional y que eventualmente se adopte alguna resolución que defina su futuro como convencional. El caso Oliveras ha generado un debate transversal, no solo por las implicancias jurídicas que implica su eventual reemplazo, sino también por el carácter inédito que reviste en el marco del funcionamiento de la Convención.

Así, el jueves se perfila como una jornada de fuerte contenido político e institucional, con decisiones que podrían incidir tanto en la redacción final del texto constitucional como en la composición del cuerpo encargado de llevarlo adelante.

Noticias relacionadas