Alejandra “Locomotora” Oliveras evoluciona favorablemente y podría iniciar pronto una nueva etapa de rehabilitación
Desde el Hospital José María Cullen informaron que la exboxeadora santafesina Alejandra “Locomotora” Oliveras, internada desde hace más de dos semanas, continúa mostrando signos de mejoría. En el último parte médico, el jefe de Terapia Intensiva, Néstor Carrizo, indicó que el estado general de la paciente es estable y que logró avances significativos, especialmente en el proceso de desvinculación del respirador artificial.
Durante el fin de semana, Oliveras presentó respiraciones espontáneas con cada vez menor asistencia mecánica. “Eso es muy bueno, porque siempre que se puede retirar un soporte vital es un paso clave”, explicó el profesional.
Además, Carrizo detalló que la paciente mantiene una estabilidad neurológica destacada, con momentos de apertura ocular espontánea y algunas respuestas a órdenes simples, como el movimiento del hemicuerpo derecho. Los signos vitales, incluyendo la presión arterial, la función renal y la actividad de los órganos, se encuentran dentro de parámetros normales.
La traqueotomía, un avance decisivo
Uno de los procedimientos fundamentales en esta etapa de recuperación fue la traqueotomía, realizada días atrás sin complicaciones. Según el médico, esta intervención permitió un avance importante en la desconexión del soporte ventilatorio. “Nos ayudó muchísimo a la salida de la asistencia respiratoria mecánica”, sostuvo, y agregó que la exboxeadora presenta una buena capacidad respiratoria, tanto en términos de fuerza muscular como de coordinación, lo que le permite mantenerse por períodos prolongados sin el respirador.
Una evolución que requiere cautela
Pese a los avances, el cuadro clínico continúa siendo delicado. “Todavía estamos en un estadio fluctuante. Así como avanzó en estos días, podría retroceder. Requiere controles estrictos, pero estamos atentos y trabajando para evitar cualquier retroceso”, advirtió Carrizo.
En cuanto a su interacción con el entorno, se informó que Oliveras ha intentado establecer contacto visual con sus familiares, un indicio alentador en el contexto de su estado actual. Sin embargo, aún no puede comunicarse verbalmente de forma clara.
Respecto a posibles secuelas, los profesionales observaron que podría haber afectación motora en el hemicuerpo izquierdo, aunque aún es temprano para determinar con precisión el alcance de dichas consecuencias, así como también el impacto en su capacidad de habla.
Por el momento, el equipo médico se concentra en consolidar los logros obtenidos, con una intensa labor de kinesiología respiratoria y un acompañamiento cercano de su familia. La expectativa es que en los próximos días Oliveras logre sostener una respiración completamente autónoma y pueda dar inicio a una etapa de rehabilitación más activa.