Suman recompensas por los prófugos más buscados: ofrecen hasta 40 millones de pesos

El gobierno provincial de Santa Fe intensifica la búsqueda de los prófugos más buscados en causas por narcotráfico. Este lunes, el Ministerio de Justicia y Seguridad anunció la asignación de recompensas millonarias destinadas a recabar información que permita la captura de Brian Walter Bilbao y Waldo Alexis Bilbao, hermanos rosarinos acusados de liderar una organización criminal vinculada al contrabando y la comercialización de drogas. La recompensa ofrecida por cada uno de ellos asciende hasta los 40 millones de pesos.

Ambos hermanos están imputados en una causa federal de gran resonancia, desatada a fines de 2023 tras el operativo denominado “Cosecha Blanca”, que reveló una compleja red narco con conexiones internacionales. Brian Bilbao posee un pedido de captura internacional vigente desde hace casi dos años, en el marco de una investigación iniciada en 2020. Su hermano Waldo también integra la organización criminal, aunque logró evadir los allanamientos realizados en octubre del año pasado.

Las recompensas no se limitan a la causa rosarina. El Ministerio Público Fiscal también gestionó una medida similar para obtener datos sobre el paradero de Vicente Matías Pignata, buscado desde hace más de seis años en la ciudad de Santa Fe. En este caso, el monto ofrecido es de 35 millones de pesos. Pignata tiene 40 años, está acusado de tráfico de estupefacientes y tiene una orden de captura internacional emitida el 6 de mayo de 2019. Además de su domicilio en la capital provincial, las investigaciones confirmaron que residió en una finca de casi ocho hectáreas en Bowen, Mendoza. Su anterior vivienda estaba ubicada en el country El Paso, en Santo Tomé.

Quienes tengan información sobre los Bilbao o Pignata pueden contactarse a través del correo electrónico fisdistrito-ros@mpf.gov.ar, o presentarse personalmente en las siguientes dependencias del Ministerio Público Fiscal:

  • Fiscalía Federal de Rosario: Mitre 601 y 621

  • Fiscalía Federal de Santa Fe: Monseñor Zaspe 3277

  • Sede fiscal descentralizada de San Lorenzo: Belgrano 1801

  • Sede fiscal descentralizada de Rafaela: Bv. Hipólito Irigoyen 316

  • Sede fiscal descentralizada de Venado Tuerto: Chacabuco 743

  • Sede fiscal descentralizada de San Nicolás: San Martín 78

  • Sede fiscal descentralizada de Reconquista: San Martín 1158

El gobierno provincial garantizó que se preservará estrictamente la identidad de quienes aporten datos útiles, incluso una vez concluida la investigación y el proceso judicial. Además, la normativa vigente contempla la posibilidad de dividir el dinero de la recompensa entre dos o más personas, en caso de que varias colaboraciones resulten decisivas. En tales situaciones, será la Dirección Provincial de Protección de Testigos quien, junto al MPF, evaluará la relevancia de cada aporte.

Según consta en la causa, la organización comandada por los Bilbao utilizaba avionetas para transportar cocaína desde Bolivia hacia el sur santafesino, valiéndose de una pista ubicada en el club de golf Campo Timbó, en Oliveros. Este sitio fue allanado por Gendarmería Nacional durante el despliegue de “Cosecha Blanca”, donde también fue inspeccionado un hangar clave para la logística del grupo criminal.

Además del uso de aeronaves, la banda lavaba dinero mediante inversiones en empresas de Rosario. Entre los integrantes que ya fueron detenidos figura Pablo Raynaud, arrestado hace dos semanas en la ciudad de Buenos Aires. Según la investigación, era propietario de un campo en Carrizales, donde se incautó una de las avionetas empleadas en el transporte de droga.

En el entorno delictivo, el líder de la banda, Brian Bilbao, era conocido con distintos apodos como “El Innombrable”, “Negro” o “Patoruzek”. Vivía con su familia en el barrio cerrado Tierra de Sueños 3, en la localidad de Roldán, desde donde habría operado parte del negocio ilícito junto a su hermano Waldo.

Mientras se aguarda la aparición de imágenes oficiales de los Bilbao que ayuden en su identificación, las autoridades ya han difundido la fotografía de Pignata en sitios institucionales, aunque ello no ha sido suficiente para lograr su detención.

Noticias relacionadas