Ataque de un pitbull en Monte Vera: una nena de 4 años resultó gravemente herida
Una niña de 4 años fue brutalmente atacada por un perro de raza pitbull en la zona rural de Monte Vera, provincia de Santa Fe, y permanece internada en el Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia. Se trata del cuarto caso de similares características registrado en lo que va de julio.
El hecho ocurrió el miércoles alrededor de las 14:30 en una vivienda ubicada en el kilómetro 18. Según relató la familia, el perro, que pertenecía al entorno familiar, mordió a la menor causándole graves lesiones en el rostro y en la parte inferior del cuerpo. En el momento del ataque, la madre se encontraba en la puerta del domicilio, mientras que dentro de la casa estaban la niña y su hermano mayor, también menor de edad. Al escuchar los gritos y el llamado del hijo, la mujer ingresó rápidamente y encontró a la niña ya herida.
La pequeña fue trasladada de inmediato al centro de salud local y luego derivada al Hospital de Niños debido a la gravedad de las heridas.
Este nuevo episodio se suma a otros tres ocurridos durante julio, y reaviva el debate sobre la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos. En lo que va del año, se han registrado varios ataques, entre ellos uno que dejó como saldo la amputación del brazo de una mujer en Santo Tomé.
Cronología de ataques recientes:
-
6 de julio – Santo Tomé: dos mujeres fueron agredidas en su vivienda. Una de ellas sufrió la amputación de un brazo. Ambas debieron ser hospitalizadas, lo que generó fuerte preocupación en la comunidad.
-
10 de julio – Rincón/Arroyo Leyes: una contadora de 35 años fue atacada por un pitbull mientras corría por la banquina de la Ruta 1. Recibió mordeduras en el brazo, la mano y el glúteo. Fue asistida en el Samco local.
-
25 de julio – Ciudad de Santa Fe: un niño de 8 años con diagnóstico de autismo fue mordido en el rostro por un pitbull en la casa de su abuelo. Presentó una grave lesión en la mejilla derecha. Fue intervenido en el Hospital Iturraspe y luego trasladado al Alassia, donde continúa en observación y podría requerir una nueva cirugía.
Estos casos han vuelto a poner en discusión la normativa vigente, que se limita al registro obligatorio de animales potencialmente peligrosos. En distintos sectores ya se escuchan voces que proponen avanzar hacia medidas más restrictivas, incluso considerando la posibilidad de prohibir ciertas razas, como sucede en otros países.