Nuevas restricciones al tránsito pesado en la Autopista Rosario – Santa Fe: recomiendan circular con anticipación
Autoridades provinciales brindaron este viernes una conferencia de prensa para anunciar nuevos desvíos y obras sobre la Autopista Rosario – Santa Fe, que comenzarán a implementarse la próxima semana. Se estableció que el tránsito pesado ya no podrá circular por la mano ascendente, en dirección hacia la ciudad de Santa Fe.
Durante el anuncio, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que los camiones deberán utilizar caminos alternativos, como la Ruta Nacional N°34 y la Ruta Nacional A012, para dirigirse hacia la capital provincial.
En cambio, en la mano descendente —con sentido hacia Rosario— el tránsito continuará habilitado para todos los vehículos, al menos por ahora, dado que aún no han comenzado las intervenciones en la zona próxima al kilómetro 4, a la altura de Granadero Baigorria.
“Esta obra se ejecuta por etapas, con tramos cortos, para mantener la fluidez del tránsito”, explicó el funcionario Diego Torres, quien además sugirió que los vehículos livianos, si pueden, eviten transitar por la Ruta A012, ya que se espera una alta circulación de transporte pesado en ese sector. No obstante, reconoció que muchas personas residen en esa área.
La ampliación de la autopista se extenderá durante todo el año 2025. Hasta mayo, la inversión ya supera los 50 mil millones de pesos. Además, se está trabajando en los pliegos para sumar un tercer carril entre el acceso centro de San Lorenzo y Timbúes.
Por su parte, Marcos Escajadillo, responsable de Protección Civil de la provincia, señaló que el diseño de las obras busca afectar lo menos posible a quienes circulan por la traza. “Mantenemos comunicación con intendentes, jefes comunales y áreas de salud para estar preparados ante posibles incidentes. Pedimos a quienes transiten por la zona de Rosario que salgan con tiempo y sigan las indicaciones del personal de seguridad. Es posible que, en algunos casos, se desvíe la circulación hacia rutas no previstas inicialmente”, advirtió.
En esta primera etapa, no se esperan cambios significativos para el tránsito en general, que incluso podría verse más aliviado por la reducción de camiones en el tramo afectado.