Santa Fe refuerza su proyección internacional: intendentes locales se reúnen en el marco de Mercociudades
Este jueves, la capital provincial será sede del encuentro que reunirá a representantes de 26 municipios santafesinos junto a referentes del comercio exterior y la cooperación internacional.
La ciudad de Santa Fe será sede este jueves 7 de agosto, desde las 10 de la mañana, del Encuentro de Intendentes Santafesinos, bajo el eje “Liderazgo Local como Proyección Internacional”, en el marco del 30° aniversario de la Red de Mercociudades. La actividad tendrá lugar en la Estación Belgrano y estará encabezada por el intendente Juan Pablo Poletti.
Mercociudades es la red de ciudades latinoamericanas más importante del continente, integrada por 380 municipios de 11 países, de los cuales 26 pertenecen a la provincia de Santa Fe. La jornada reunirá a mandatarios de esas localidades, junto a funcionarios provinciales, representantes de la red, especialistas en relaciones internacionales, desarrollo y comercio exterior.
Participantes y objetivos
Están convocados los intendentes y equipos técnicos de Avellaneda, Cañada Rosquín, Carcarañá, Carlos Pellegrini, Ceres, El Trébol, Esperanza, Firmat, Las Bandurrias, Las Parejas, María Susana, Pérez, Piamonte, Rafaela, Reconquista, Rosario, San Jorge, San Justo, San Lorenzo, Santo Tomé, Sunchales, Teodelina, Totoras, Venado Tuerto y Villa Eloísa.
A su vez, se espera la participación de la vicegobernadora Gisela Scaglia, autoridades de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de Santa Fe, representantes internacionales como un delegado de Cuenca (Ecuador) y consultores especializados en cooperación.
El encuentro tiene como finalidad fortalecer vínculos entre municipios santafesinos, coordinar políticas de cooperación internacional junto a la provincia y posicionar a Santa Fe capital en el plano regional e internacional. Según adelantaron desde la Municipalidad, se busca “reflexionar sobre el papel estratégico de las ciudades en la red, compartir experiencias y consensuar una hoja de ruta común que fortalezca la participación santafesina”.
Agenda del evento
-
9:30: Acreditaciones y atención a la prensa (Hall, Estación Belgrano)
-
10:00: Foto institucional (Explanada)
-
10:15: Apertura oficial con autoridades (Sala 5). Participará la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Bloque 1 – 10:45
“Mercociudades: Oportunidades y desafíos a 30 años de su creación”
Disertan:
-
Tania Fernández (Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades)
-
Juan Pablo Poletti (Santa Fe)
-
Pablo Javkin (Rosario)
-
Nicolás Cuesta (San Justo)
-
Alejandra Dupuy (Ceres)
Modera: Lucila García (ACICE, Santa Fe)
Bloque 2 – 11:30
“Casos exitosos en cooperación y desafíos ambientales”
Exponen:
-
Felipe Ochoa (RRII de Cuenca, Ecuador)
-
Roberto Barbieri (RRII de Rosario)
-
Betiana Pellegrini (Gobierno, Firmat)
-
Lucila García (ACICE, Santa Fe)
Modera: Guadalupe Lanatti (Totoras)
12:15 – Cumbre de intendentes (Sala 3, reunión cerrada)
13:30 – Lectura de la declaración conjunta (Sala 5, abierta al público)
Bloque 3 – 14:00
“Financiamiento internacional para el desarrollo”
Exponen:
-
Gonzalo Saglione (Agencia de Cooperación y Financiamiento Externo)
-
Rubén Geneyro (consultor internacional)
Modera: María Eugenia Racciati (Cañada Rosquín)
Qué es Mercociudades
Fundada en 1995, Mercociudades es una red de gobiernos locales del MERCOSUR que promueve la integración regional y la identidad latinoamericana, impulsando el desarrollo conjunto de sus ciudades miembro.
Entre sus principales objetivos se destacan: mejorar la calidad de vida urbana, influir en las agendas políticas a nivel nacional y regional, generar políticas públicas comunes y fomentar el intercambio de experiencias.
Actualmente está compuesta por 380 ciudades de 11 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. A través de Unidades Temáticas (UT), sus miembros abordan problemáticas vinculadas a educación, medio ambiente, juventud, turismo, economía social, entre otras.
La ciudad de Santa Fe se integró a la red en 2004 y desde entonces ha tenido un papel destacado. Ejerció la presidencia entre 2016 y 2017, fue sede de la XXI Cumbre de Mercociudades en 2016, y ha coordinado diversas unidades temáticas como Juventudes, Economía Social y Fomento de Negocios.