Quiénes son los delincuentes más buscados en Santa Fe: ofrecen $300 millones de recompensa
El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, presentó la lista de los diez criminales de mayor prioridad en la provincia. “A quien aporte un dato preciso que permita su captura, se le entrega un bolso con el dinero”, afirmó el funcionario.
El Gobierno de Santa Fe dio a conocer este martes la nómina de los diez delincuentes más buscados en el territorio provincial y anunció que se dispone de una recompensa total de 300 millones de pesos para quienes aporten información que facilite su detención.
La presentación estuvo encabezada por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, con la presencia de representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), del Ministerio Público Fiscal (MPF) y otras autoridades.
Según se explicó, la identificación de estos objetivos se realizó a través del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil, considerando factores como la peligrosidad, el daño o impacto social que generan, su vínculo con organizaciones criminales y la participación en hechos de gran resonancia.
Tras dar lectura a los nombres de los diez prófugos, Cococcioni advirtió que el incentivo económico solo se entregará por datos que conduzcan efectivamente a la detención. “No sirve cualquier indicio, tiene que ser un dato que lleve a la captura”, remarcó.
El ministro garantizó la absoluta reserva de identidad de quienes colaboren: “Se le entrega un bolso lleno de plata y se terminó. No tiene que hacer nada más; el que nos ayuda recibe el dinero y se va tranquilo a su casa”.
Asimismo, precisó que la recompensa también se aplicará a informaciones que, a criterio de la fiscalía, permitan confirmar de manera fehaciente que la persona buscada ha muerto. “Si alguien trae información que lo demuestre, nos ahorra recursos en continuar una búsqueda que ya no tendría sentido”, explicó.
Por último, Cococcioni instó a la ciudadanía a no intentar capturar por cuenta propia a estas personas, sino a comunicarse con las autoridades competentes. Los canales habilitados para aportar datos son el 911, el 0800-444-3583 del Ministerio de Seguridad y las fiscalías correspondientes.