Las multas en la ciudad de Santa Fe tienen nuevos valores desde el 1 de agosto
Los montos se ajustan en función del valor del litro de nafta súper en la capital provincial. Así lo establece la Ordenanza Nº 7882 del Régimen de Infracciones y Penalidades, en conjunto con el Código de Faltas Municipal Nº 7881.
La Municipalidad de Santa Fe informó que a partir del 1 de agosto de 2025 entró en vigencia una nueva actualización del valor de la Unidad Fija (UF), que es la medida de referencia utilizada para calcular el monto de las multas municipales. Este valor se determina según el precio promedio del litro de nafta súper expendido por la empresa YPF en la estación del Automóvil Club Argentino de la ciudad de Santa Fe, lo que permite que las sanciones se mantengan actualizadas en relación con el contexto económico.
Cabe destacar que el monto final de cada infracción se establece en función del valor vigente de la UF al momento de realizar el pago, por lo que puede variar respecto del valor al momento de labrarse el acta.
De acuerdo con la Ordenanza Nº 7882, todas las contravenciones establecidas en el Código de Infracciones y Penalidades deben ser sancionadas con multas expresadas en UF, y es el Departamento Ejecutivo Municipal quien fija periódicamente el valor de dicha unidad. La anterior actualización databa de enero de 2025, cuando se había establecido en $1.204 por unidad. Con la nueva modificación, desde el 1 de agosto cada UF pasó a costar $1.365.
Asimismo, la normativa contempla la posibilidad de realizar un pago voluntario para la mayoría de las infracciones, con una reducción del 20% del valor total, siempre y cuando no se trate de faltas graves como alcoholemia o narcolemia positivas, que están excluidas de ese beneficio.
A continuación, se detallan algunos de los montos actualizados de las principales infracciones, divididas por categoría:
🚗 Multas de tránsito
-
Cruzar semáforo en rojo
-
Pago voluntario: $207.480
-
Pago mínimo: $259.350
-
Pago máximo: $1.501.500
-
-
Exceso de velocidad (0 a 20 km/h por encima del límite)
-
Pago voluntario: $103.740
-
Pago mínimo: $129.675
-
Pago máximo: $1.296.750
-
-
Exceso de velocidad (20 a 40 km/h por encima del límite)
-
Pago voluntario: $163.800
-
Pago mínimo: $204.750
-
Pago máximo: $2.047.500
-
-
Exceso de velocidad (más de 40 km/h por encima del límite)
-
Pago voluntario: $240.240
-
Pago mínimo: $300.300
-
Pago máximo: $3.003.000
-
-
Estacionamiento antirreglamentario sin registrar
-
Pago voluntario: $16.380
-
Pago mínimo: $20.475
-
Pago máximo: $34.125
-
-
Otros estacionamientos indebidos
-
Pago voluntario: $16.380
-
Pago mínimo: $20.475
-
Pago máximo: $204.750
-
-
Alcoholemia o narcolemia positiva
-
Pago voluntario: $207.480
-
Pago mínimo: $259.350
-
Pago máximo: $2.593.500
-
🛑 Multas por control urbano
-
Arrojar basura en la vía pública
-
Pago voluntario: $87.360
-
Pago mínimo: $109.200
-
Pago máximo: $1.092.000
-
-
Colocar publicidad no autorizada
-
Pago voluntario: $273.000
-
Pago mínimo: $341.250
-
Pago máximo: $3.412.500
-
-
Colocar elementos no permitidos en la vía pública
-
Pago voluntario: $87.360
-
Pago mínimo: $109.200
-
Pago máximo: $1.092.000
-
-
Generar ruidos molestos
-
Pago voluntario: $546.000
-
Pago mínimo: $682.500
-
Pago máximo: $4.095.000
-
Desde el municipio recordaron la importancia de respetar las normas de tránsito y convivencia urbana, y subrayaron que el objetivo de estas sanciones no es recaudatorio, sino preventivo y educativo, buscando fomentar una ciudad más segura y ordenada para todos los ciudadanos.