Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió este miércoles el Puerto de Santa Fe junto a las nuevas autoridades del Ente Administrador, en el marco de un plan estratégico para potenciar el sistema logístico provincial. Durante su gestión, el puerto retomó embarques de más de 20.000 toneladas de trigo y se trabaja en un proyecto para duplicar la carga movilizada.

En la visita, Pullaro estuvo acompañado por el presidente del Ente Administrador, Leandro González, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, y el subsecretario de Transporte, Jorge Henn.


Reimpulsar el puerto y proyectar a futuro

Durante la actividad, el mandatario destacó el papel estratégico del puerto en la infraestructura económica provincial y nacional:

“Desde Santa Fe tenemos un plan productivo muy claro en defensa del campo, de la industria y de la logística en puertos y aeropuertos. Ya demostramos que se puede: los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo rompieron con el monopolio de Ezeiza y marcan una nueva etapa para el federalismo logístico”.

Asimismo, Pullaro reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, al que calificó como un sector clave para sostener el equilibrio fiscal y la balanza comercial:

“El campo apuesta a producir más, incorporar tecnología, maquinaria, y eso genera más producción, más inversión y más empleo”.


Santa Fe como hub logístico federal

Pullaro también ofreció a otras provincias utilizar la infraestructura portuaria santafesina para exportar su producción:

“Estamos comprometidos con una Argentina del trabajo y la producción. Nuestro país se va a desarrollar si somos inteligentes y dejamos de derrochar dinero en intereses o populismo”, afirmó.


Logística integrada y valor agregado

Por su parte, Gustavo Puccini subrayó que el objetivo del gobierno es posicionar al Puerto de Santa Fe como nodo logístico central del país:

“Estamos en el corredor bioceánico, con vinculación directa con la Hidrovía. Fuimos a buscar carga a otras provincias para convertirnos en un hub logístico con una mirada verdaderamente federal”.

Además, resaltó el trabajo articulado con empresas para agregar valor a la producción y generar empleo en la provincia.


Una nueva etapa para el Puerto

Finalmente, Leandro González, flamante presidente del Ente Administrador, valoró el potencial del puerto:

“Este es un lugar rico por su historia, pero también por su futuro. Queremos un puerto con movimiento, con barcazas, con agrograneles, apoyándonos en quienes apuestan a una Santa Fe productiva”.

Noticias relacionadas